Notimex
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 17 de febrero, 2017

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó a Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México avances y contribuciones que ha aportado para el cumplimiento de compromisos ambientales de la nueva terminal aérea.

El director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, celebró que un proyecto de esta envergadura sea llevado a cabo por gente de esta casa de estudios, donde convergen una gran cantidad de disciplinas, por lo que felicitó a los politécnicos que participan y a las demás instituciones involucradas.

Consideró que la construcción del próximo aeropuerto requiere características especiales que poseen gente del Politécnico, como la audacia para realizar las cosas y la capacidad técnica.

“El IPN quedará impregnado en la historia de este siglo en la construcción de esta magna obra nacional”, sostuvo.

En su oportunidad el coordinador politécnico para la sustentabilidad y comisionado ambiental, Héctor Mayagoitia Domínguez, se refirió al cumplimiento del IPN.

Se realizó por medio de tres informes semestrales del cambio de uso de suelo de terrenos forestales y cuatro informes semestrales presentados a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), detalló.

Abundó que el Politécnico se ha transformado en el engranaje activo, enérgico y eficiente para el cumplimiento de las medidas de mitigación y condiciones de la manifestación de impacto ambiental de este proyecto.

Mayagoitia Domínguez detalló que las metas más relevantes en esta obra son el aprovechamiento y reutilización de 53 por ciento del suelo extraído del polígono de construcción y la valorización de 63 por ciento de los residuos recolectados.

Además, la construcción de la línea base para el estudio de los cuerpos de agua, que permita, a mediano y largo plazo, estructurar trabajos para la conservación del hábitat de la avifauna.

También la detección del ruido en la zona del nuevo aeropuerto, así como la capacitación en temas ambientales y de seguridad a más de cuatro mil trabajadores de las compañías contratistas.

Asimismo, el director del Centro de Investigación en Computación (CIC) y responsable de la administración del Proyecto Vinculado Entidad de Supervisión Ambiental IPN-GACM, Marco Antonio Ramírez Salinas, añadió que 107 personas vigilaron la ejecución de 52 medidas de mitigación y 20 de condicionantes.

A su vez el director del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (Cidetec), Óscar Camacho Nieto, dijo que este centro se encargó de supervisar, monitorear, verificar y realizar una evaluación sistémica de las tareas encomendadas para el diseño y desarrollo de un modelo virtual de información para llevar a cabo esta obra.

En el evento se entregó un Certificado Internacional de Calidad ISO-90001:2015 por la supervisión del cumplimiento ambiental de las medidas de mitigación y condiciones del oficio resolutivo de la manifestación de impacto ambiental modalidad regional emitido por la Semarnat.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU