Texto y foto: Rubén Villalpando
La Jornada Maya

Ciudad Juárez, Chihuahua
Viernes 17 de febrero, 2017

Portando rosas en su mayoría blancas en la mano, alrededor de mil 500 personas, formaron un muro humano en representación de la unidad de las comunidades fronterizas de El Paso y Ciudad Juárez y en contra de las políticas migratorias de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.

Los activistas, ciudadanos, actores sociales y autoridades de distintos partidos políticos y entidades de la República Mexicana que participaron, se reunieron a la orilla del Río Bravo para formar un muro humano, a la altura de la zona donde hace un año el Papa Francisco ofició una misa a 300 mil personas.

Entre los principales participantes acudieron personas de la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Guanajuato, del estado de Chihuahua y Ciudad Juárez.

El evento encabezado por el Gobernador del Estado, Javier Corral Jurado; el senador independiente, Armando Ríos Peter y los alcaldes de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez y de El Paso, Texas, Oscar Leeser.

Lo anterior, a manera de manifestación contra la actitud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su política en contra de lo inmigrantes y el pueblo mexicano.

“Vamos a anteponer el valor de la amistad cuando voces distintas se unen en un solo tono. Cuando manos distintas se entrelazan para patentizar que estamos juntos, para ratificar nuestro deseo de seguir siendo una comunidad binacional”, dijo Javier Corral Jurado, Gobernador del Estado de Chihuahua.

Refirió, como organizador del evento, que la mayoría del pueblo estadunidense no coincide con lo que su presidente está haciendo, porque paradójicamente, contradice los valores de la sociedad norteamericana y, por supuesto, el espíritu de los fundadores de los Estados Unidos.

“Vamos a patentizar que, frente a la hostilidad, reafirmaremos nuestros lazos de amistad con el pueblo de Estados Unidos. No solamente para que se sepa aquí, en este límite entre México y Estados Unidos, sino para que se conozca en todo el mundo que hemos decidido reafirmar ser una comunidad binacional y que no permitiremos que nada nos divida ni nos infunda temor. Vamos a formar el muro humano como símbolo de fraternidad frente a la hostilidad y rechazo a la política de Donald Trump”, concretó.

El senador independiente, Armando Ríos Piter, señaló que en ese punto se encuentran dos grandes naciones, también agradeció la presencia del alcalde de El Paso, Oscar Leeser, y del presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez.

“Un muro humano es mucho más fuerte que un muro de piedra y de cemento, este muro del que se habla tanto nos está enseñando que todos los problemas que tenemos aquí en nuestros país, corrupción, impunidad y violencia tenemos que resolverlos”, agregó.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU