Fernando Camacho Servín
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 17 de febrero, 2017

Un juez federal le otorgó un amparo a Elba Esther Gordillo, ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para que continúe en prisión domiciliaria con los procesos legales en su contra.

Dicha resolución fue dictada por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, en su sesión de este viernes. Así, se resolvió en definitiva el amparo en previsión promovido por la defensa de Gordillo.

La ex lideresa magisterial fue detenida en 2013 por la Policía Federal en el Aeropuerto de Toluca, acusada de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

En varias ocasiones su abogado ha argumentado que Gordillo tenía derecho al beneficio de la prisión domiciliaria, debido a que padece de múltiples enfermedades, entre ellas hepatitis C, hipertensión arterial, insuficiencia renal moderada y dos aneurismas vasculares, además de que sólo tiene un riñón.

El abogado de Gordillo, Marco Antonio del Toro, afirmó en entrevista que “este es un round muy importante que gana la maestra y de esta manera se confirma que se le otorga la protección de la justicia federal a través del amparo, pues negárselo era violatorio de la Constitución”.

De acuerdo con el litigante, “lo que sigue es que se instrumente esta sentencia y derive en su traslado a su domicilio”, lo cual podría ocurrir más o menos en un par de semanas, luego del procedimiento penal correspondiente en estos casos.

“Esta es una decisión definitiva. Siempre tuvimos certeza y confianza de que íbamos a lograr este resultado. Fue un procedimiento un tanto tortuoso, pero es positivo que en México se den este tipo de resoluciones”, subrayó.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU