La Jornada Maya
Foto: Cristina Rodríguez / Archivo

Ciudad de México
Viernes 17 de febrero, 2017

El [i]ombudsman [/i]nacional, Luis Raúl González Pérez, manifestó su preocupación porque la suficiencia del salario mínimo aún dista de ser una realidad para lograr una vida decorosa y subrayó que dicha percepción es un derecho que debe constituir el mínimo vital para asegurar a la población asalariada una vida digna.

“El salario mínimo en México debe garantizar a todas y todos los trabajadores el acceso a los elementos básicos necesarios para el pleno goce y disfrute de sus derechos humanos. Esto tiene que ser ya una realidad, es condición para el desarrollo del país”, dijo el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos al participar en un seminario organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

González Pérez señaló que a cien años de la Constitución de 1917, la suficiencia del salario mínimo con condición para la dignidad humana debe reflexionarse obligadamente bajo la perspectiva de los derechos humanos, en particular de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011.

“Los estándares de derechos humanos ya están dados, apuntan de manera inequívoca a la relación evidente entre el salario mínimo y las libertades fundamentales; los compromisos asumidos en la materia por nuestro país son vinculantes”, aseguró.

Luego de recordar que la importancia del trabajo digno para la plena realización de los derechos humanos también está ampliamente reconocida en diversos tratados internacionales ratificados por México, el ombudsman nacional comentó que el actual salario mínimo aún está debajo de los 2 mil 481.24 que, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, son necesarios para acceder a la línea de bienestar.


Lo más reciente

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado