Ángeles Cruz Martínez
Foto: cortesía del IMSS
La Jornada Maya

Jueves 16 de febrero, 2017

El cáncer es la segunda causa de muerte de infantes en México. Al año, alrededor de 2 mil niños pierden la vida por esta causa.

Aunque para todos está garantizada la atención médica integral dentro de las instituciones de seguridad social y el Seguro Popular, se requiere fortalecer los servicios, principalmente en los estados donde se registra el mayor número de tumores malignos en menores de edad, reconoció el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con este objetivo, el organismo anunció la puesta en marcha del Plan Estratégico de Oncología. Como parte de las acciones, en abril de 2015 empezó a funcionar el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño en Tapachula, Chiapas. La entidad ocupa el primer lugar en cáncer infantil, indicó.

Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. En México, de acuerdo con información oficial, cada año se registran 5 mil 500 nuevos casos de tumores malignos en niños. Para el IMSS equivale al otorgamiento de más de 127 mil consultas médicas al año y más de 19 mil egresos hospitalarios.

En el caso de los infantes afiliados al Seguro Popular, entre 2013 y 2016 se han atendido 11 mil 277 pacientes con cáncer y leucemia linfoblástica aguda, cuyos tratamientos son financiados por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

La Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) resaltó que 65 por ciento de los tumores en niños se detectan en etapas avanzadas, por lo que exhortó a los padres de familia a estar atentos a la salud de sus hijos y promover con ellos hábitos y estilos de vida saludables.

Al respecto, Susana Anaya Aguirre, jefa del servicio de oncología pediátrica del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, alertó sobre los signos de alarma para el cáncer en los niños: fiebre persistente, sangrados nasales y/o en encías, petequias (manchitas rojas en la piel) o moretones, crecimiento del abdomen por aumento en el volumen del hígado y bazo, y bolitas en el cuello.

También pueden ser síntomas de un cáncer el dolor de huesos generalizado y en cualquier momento del día, la pérdida de peso y apetito, así como la fatiga y somnolencia, indicó.

Del total de pacientes atendidos por el Seguro Popular durante los pasados cuatro años, 6 mil 542 fueron por tumores sólidos y 4 mil 735 de leucemia linfoblástica aguda.

En tanto, en el Seguro Social, 90 por ciento de los casos corresponden a tumores cerebrales, de hueso y leucemias. De ésta última, al año se reportan 2 mil 500 casos nuevos, aunque en 2016 se registró un descenso de 22 por ciento en la incidencia.

Indicó que como parte del tratamiento personalizado se ofrece a los derechohabientes el servicio del laboratorio de investigación en tumores cerebrales, donde se desarrollan cultivos celulares para conocer el comportamiento biológico de cada tumor y determinar la terapia específica.

En el caso de los tumores óseos, está disponible la estrategia para preservar la extremidad afectada. El instituto aseguró que logra una tasa de supervivencia de 75 por ciento.

Puntualizó que el plan estratégico que ya funciona en Tapachula ha logrado mejorar la adherencia de los pacientes a sus tratamientos, lo cual repercute en un mejor control e incluso la posibilidad de que se curen.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen