Rubicela Morelos
Foto: Rubicela Morelos
La Jornada Maya

Cuernavaca, Morelos
Jueves 16 de febrero, 2017

Las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas que fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014, al pasar por Morelos aseguraron que el gobierno federal oculta la verdad sobre el paradero de sus hijos.

Afirman que fueron policías y militares los que los desaparecieron.

Los padres afirmaron que no se ha detenido ningún policía federal ni ningún militar, que consideran fueron los autores materiales de estos hechos ocurridos en Iguala.

Tampoco se ha sentenciado a ninguno de los supuestos autores materiales que están en la cárcel por la muerte de tres normalistas y la desaparición de los 43 normalistas.

Asimismo, los padres de los normalistas desaparecidos convocaron a la unidad a todas las organizaciones sociales y a los mexicanos para “poner fin a este gobierno que encabeza el priísta Peña Nieto, así como los priístas en las distintas entidades donde asesinan, secuestran, desaparecen, nos está dejando en la miseria y nos está despojando de nuestros recursos naturales y a nosotros de nuestros hijos”, dijo el vocero de los padres, Felipe de la Cruz.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU