Enrique Méndez, Alonso Urrutia y Roberto Garduño
Foto: Guillermo Sologuren / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 15 de febrero, 2017

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) advirtió que la deuda pública en México “plantea riesgos para su sostenibilidad y está cerca de los límites de los criterios prudenciales que recomiendan los organismos internacionales”.

El Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 refiere que en el año 2000 el endeudamiento público neto se ubicaba en los 2 billones 51 mil millones de pesos. En 2006 está ascendió a 3 billones 314 mil millones de pesos. En 2012 el monto alcanzó 5 billones 890 mil millones, y al cierre del año 2015 esa deuda creció a 8 billones 633 mil millones de pesos que representan el 45.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

El órgano fiscalizador considera que ante el debilitamiento de la sostenibilidad de la deuda pública mexicana, es pertinente que la Secretaría de Hacienda realice una evaluación más amplia y rigurosa sobre la sostenibilidad del endeudamiento, considerando el complejo e incierto contexto macroeconómico internacional y sus repercusiones en la economía de México.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU