Enrique Méndez, Alonso Urrutia y Roberto Garduño
Foto: Guillermo Sologuren / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 15 de febrero, 2017

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) advirtió que la deuda pública en México “plantea riesgos para su sostenibilidad y está cerca de los límites de los criterios prudenciales que recomiendan los organismos internacionales”.

El Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 refiere que en el año 2000 el endeudamiento público neto se ubicaba en los 2 billones 51 mil millones de pesos. En 2006 está ascendió a 3 billones 314 mil millones de pesos. En 2012 el monto alcanzó 5 billones 890 mil millones, y al cierre del año 2015 esa deuda creció a 8 billones 633 mil millones de pesos que representan el 45.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

El órgano fiscalizador considera que ante el debilitamiento de la sostenibilidad de la deuda pública mexicana, es pertinente que la Secretaría de Hacienda realice una evaluación más amplia y rigurosa sobre la sostenibilidad del endeudamiento, considerando el complejo e incierto contexto macroeconómico internacional y sus repercusiones en la economía de México.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU