Laura Gómez Flores
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 12 de febrero, 2017
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) consideró que un incremento de por lo menos 11.26 pesos al salario mínimo, para ubicarse en 91.30 pesos diarios, contribuiría a superar esta época de adversidad, por la cual atraviesa el país.
Consideró que “todo aquel que trabaja en el mercado formal una jornada completa debería poder vivir con la mínima dignidad y ofrecérsela a su familia, lo cual no está sucediendo”, pues el aumento otorgado en diciembre pasado quedó rebasado.
Hoy, dijo, se tiene una muy mala distribución del ingreso y de la riqueza en el país, la cual inicia en los bajos salarios que pagan en las empresas, derivado del magro salario mínimo, que es la base de las empresas para otorgar el ingreso a los trabajadores.
El celebrado incremento de siete pesos al salario mínimo en diciembre pasado, cuando se ubicó en 80.04 pesos, quedó rebasado por el incremento en los combustibles e impactó en otros productos y servicios, por lo que la batalla iniciada por el gobierno capitalino, debe continuar hasta lograr ubicar al ingreso mínimo en el costo de la canasta alimentaria.
Dicha situación, destacó, es más factible que nunca, pues se vive un momento muy particular, porque en las tres últimas décadas se tuvo como base de nuestro modelo económico la buena relación con Estados Unidos.
“Nunca vislumbramos el escenario factible de que la relación con éste país no fuera buena y nuestro modelo económico se desarrolló en todas sus variables en una buena amistad. Hoy que no existe, debiera hacer cuestionar no el modelo en su conjunto, pero por lo menos las variables en que basamos nuestro modelo actual”, enfatizó.
Mencionó que las decisiones internas, que incluyen el salario mínimo, están basadas en la estabilidad económica, por lo que se debe optimizar el salario mínimo y la competencia comercial de nuestro país.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada