Sergio Ocampo Arista
Foto: Tomada de www.activista.mx
La Jornada Maya

Chilpancingo, Guerrero
Domingo 12 de febrero, 2017

El abogado Vidulfo Rosales Sierra, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, informó que dos caravanas partieron de Ciudad de México en una nueva jornada nacional de lucha por la demanda de presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, contra el [i]gasolinazo[/i] y las reformas estructurales.

Entrevistado vía telefónica, dijo que la mayoría de los padres de familia de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa se encuentran en la Ciudad de México, donde se integraron a dos caravanas que partieron rumbo al sur, al norte y el Bajío del país. Explicó que la caravana que va al sur recorrerá Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos y concluirá en Hidalgo.

La que se dirige al norte, dijo, visitará San Luis Potosí, Querétaro, Guadalajara y Michoacán, con la finalidad de hacer contacto con colectivos y organizaciones que actúan en dichas entidades, e impulsar una lucha conjunta no sólo en apoyo al caso Ayotzinapa, sino de otras demandas; las caravanas concluirán el 17 de febrero.

Rosales Sierra agregó que otro de los objetivos trazados es convocar a una asamblea nacional para el 25 y el 26 de febrero en la Ciudad de México con el objetivo de fortalecer la Asamblea Popular y establecer una ruta de articulación nacional que incluya resolver la desaparición forzada en el país.

Con relación a la investigación que se le sigue a Tomás Zerón de Lucio, ex director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, por alterar pruebas en el caso Iguala y de la que está a cargo la Secretaría de la Función Pública, expresó: No es la resolución que esperábamos; por lo menos no está acorde a un proyecto de resolución que se filtró a los medios.

Reconoció que los padres de los 43 normalistas han considerado que no pueden quedarse atorados en el tema de Zerón, porque debe haber transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública; no obstante, lo fundamental es la presentación con vida, dar con su paradero.

Los padres de familia tomaron la decisión de continuar con el diálogo, aun cuando la responsabilidad y la sanción a Zerón de Lucio se diluya, ya que pretenden encubrirlo. Las resoluciones que hoy se tienen seguirán siendo motivo de análisis y de discusión, refirió.

Ratificó que para el próximo 9 de marzo continuarán pláticas con la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación, mientras el resto del diálogo y la agenda se definirán junto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la audiencia a realizarse a mediados de marzo.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo