Myriam Navarro y Javier Santos
Foto: Myriam Navarro
La Jornada Maya

Tepic, Nayarit
Sábado 11 de febrero, 2017

Un nuevo enfrentamiento entre presuntos delincuentes y elementos de la Marina y de la Fiscalía de Nayarit, ocurrido la noche del viernes cerca del poblado Ahuacate, municipio de Tepic, dejó como resultado el fallecimiento de Daniel Isaac Silva Garate, el [i]H9[/i], otro de los líderes del [i]cártel[/i] de Los Beltrán Leyva y sobrino del [i]H2[/i], quien fue abatido la noche del jueves tras un impresionante operativo aéreo y terrestre en la colonia Lindavista de esta ciudad.

De acuerdo con fuentes policíacas, el [i]H9[/i] viajaba en un vehículo Sentra color rojo, en el cual llevaba armas de alto poder. Ayer viernes se rumoraba que el [i]H9[/i] había llegado a Tepic tras conocer la muerte de su tío, de quien se ha dicho que era uno de los capos más buscados de la célula delictiva de los hermanos Beltrán Leyva.

Desde la tarde del mismo día, el fiscal Édgar Veytia encabezó cateos en casas del fraccionamiento Ciudad del Valle y por el bulevar Colosio, hasta que ubicaron al [i]H9[/i] por el Ahuacate y le dieron muerte. Iba acompañado de otra persona, que se dio a la fuga.

El gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, declaró este viernes que los hechos violentos del jueves en la noche en la colonia Lindavista, en la que fue abatido Juan Francisco Patrón Sánchez, El [i]H2[/i], dejaron como saldo 15 muertos. Ahora se suma el del [i]H2[/i] y con ello serian 16 muertes violentas en Tepic, Nayarit, en un unas 24 horas.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU