Julio Reyna Quiroz
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 9 de febrero, 2017

La inflación se ubicó en enero a una tasa anual de 4.72 por ciento, la cifra más alta desde septiembre 2012 y se colocó fuera del rango objetivo marcado del Banco de México, de +/- 3 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este jueves que el Indice Nacional de Precios al Consumidor fue de 2.61 por ciento en enero de 2016 y de 4.77 por ciento en septiembre de 2012.

La inflación en el primer mes del año, cuando se elevaron los precios de las gasolinas hasta en 20 por ciento, estuvo acorde con el consenso de los analistas del sector privado, que preveían un incremento a 4.7 por ciento.

El Inegi detalló que el índice de precios no subyacente, donde se mide la evolución de los precios agropecuarios y energéticos, se colocó en enero a una tasa anual de 7.40 por ciento.

Por subíndices, los precios de frutas y verduras bajaron 6 por ciento, mientras que los productos pecuarios aumentaron 4.67 por ciento.

El índice de precios subyacente fue de 3.84 por ciento a una tasa anual.

Entre los subíndices con mayores alzas estuvieron los precios de alimentos, bebidas y tabacos, con 5.2 por ciento. En este renglón se incluyen los alimentos procesados.

Analistas de CitiBanamex ajustaron el martes al alza las expectativas de inflación de 2017, desde un estimado de 4.84 por ciento a 5.32 por ciento al cierre del año.

Este jueves el Banco de México hará un anuncio sobre política monetaria.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU