Emir Olivares
Foto: Archivo La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 8 de febrero, 2017

Ante las políticas discriminatorias y xenofóbicas del gobierno de Donald Trump, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) apoyará a los jóvenes mexicanos que estudian o laboran en instituciones superiores de Estados Unidos y que se vean en complicaciones migratorias, a fin de recibirlos o gestionar que entren a otras instituciones para que continúen con su formación.

Así lo informó el rector de la casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, y enfatizó que los decretos del presidente de Estados Unidos victimizan a los connacionales que viven allá, lastiman la economía mexicana y atentan contra la dignidad del país.

"La UNAM no puede quedar al margen del actual conflicto. Por ello, está realizando y emprenderá diversas acciones en apoyo a uno de los grupos más vulnerables: estudiantes y académicos", apuntó durante la ceremonia México, a 100 años de su Constitución: balance y reflexiones desde la UNAM, que se efectuó ayer en la torre de Rectoría.

Como parte de este plan, el rector envió una carta a las 39 universidades estadunidenses con que la institución tiene convenios, para invitarlas a que, en caso de que los estudiantes mexicanos tengan dificultades para seguir sus estudios, den aviso para que los afectados puedan incorporarse a la UNAM o bien para servir de puente con instituciones incorporadas o de otros estados de la República.

"El objetivo es que los alumnos deportados puedan continuar sus estudios y el país no se quede sin potencial intelectual".

Envió además otra misiva a la Asociación de Universidades Públicas (Aplu, por sus siglas en inglés), para agradecer la solidaridad que sus 139 instituciones miembros han manifestado ante las medidas discriminatorias y xenófobas del actual gobierno estadunidense.

Además, se gestionará ante el Consejo Universitario mecanismos y medidas para evitar trámites excesivos que, en circunstancias como las presentes, sean difíciles de cumplir para la incorporación de estos estudiantes a los diferentes niveles académicos.

La UNAM invitará a todas las universidades autónomas del país a sumarse a estas medidas; convocó también a una reunión para el próximo 24 de febrero en sus cinco sedes en Estados Unidos, para discutir, acordar y articular medidas necesarias ante los embates de Trump contra los mexicanos y el país; creó el premio Alfonso García Robles, que se entregará a quienes actúen por los derechos de los connacionales y se opongan a la xenofobia, y establecerá grupos de trabajo para analizar diversos problemas de México y el mundo.

El rector informó que la UNAM se unirá a la marcha convocada por diversos sectores de la sociedad, que será al mediodía de este domingo 12 de febrero e irá del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia, y que tiene por objetivo la defensa de la soberanía y la dignidad.

En la ceremonia también participó el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia Juan Silva Meza, quien dijo que la UNAM siempre ha sido un espacio de libertad y sensible a los reclamos y problemas del país, por lo que hoy se espera que su comunidad ayude a encontrar las soluciones que se requieren para mantener la dignidad nacional y los derechos fundamentales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU