Roberto González Amador
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 3 de febrero, 2017

El régimen fiscal al que el gobierno federal sigue sometiendo a Petróleos Mexicanos (Pemex), aun después de la reforma energética, llevarán a la empresa a la insolvencia, aseguró este viernes Fitch Ratings. La forma en que extrae recursos de la compañía llevará a la larga a la necesidad de un “gran rescate” con fondos públicos, previó.

“La demanda continua de dividendos que hace el gobierno mexicano a Pemex, en la forma de impuestos, derechos y regalías, forzarán a la empresa a endeudarse indefinidamente y caer en la insolvencia”, mencionó la firma calificadora de inversiones. “Este camino aumentará significativamente la necesidad de un gran rescate del gobierno en el mediano plazo”, añadió en un reporte especial.

El endeudamiento al que ha llegado Petróleos Mexicanos, empresa que hasta hace un par de año financiaba un tercio del gasto público, debilita la calidad del crédito de la compañía, dijo Fitch. Ello significa que cada vez puede resultar más costoso obtener financiamiento.

Al cierre de 2016, la deuda de Pemex superó 100 mil millones de dólares. Si no se hacen ajustes a los impuestos que debe pagar la empresa, los pasivos podrían superar 125 mil millones de dólares en dos años, un nivel que Fitch considera “insostenible” dado el nivel de reservas de crudo de la empresa. Las reservas es la cantidad de hidrocarburos que se prevé será recuperada comercialmente.

El peso del endeudamiento puede aligerarse dada la expectativa de recuperación de precios del crudo, pero el inventario de reservas para 8.1 años es probable que no se recupere de la disminución registrada en 2015 sin un aumento en la inversión, añadió.

Los esfuerzos que ha realizado Pemex para reducir los costos de producción y aumentar la eficiencia de sus operaciones e inversiones pueden no ser suficientes para evitar que caiga en la insolvencia, si no disminuye las transferencias fiscales al gobierno.

“Los costos de producción de Pemex son competitivos y el margen de mejora a los esfuerzos ya realizados es limitado, ya que en 2016 se ahorraron 24 mil millones de pesos en costos y adquisiciones”, añadió.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen