Notimex
Foto: de Twitter @INAHmx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 3 de febrero, 2017

Un total de seis piezas completas y fragmentadas de las culturas maya y teotihuacana y del Occidente de México, decomisadas en Buenos Aires, Argentina, fueron devueltas al país y puestas bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La República Argentina, a través de su embajador en México, Daniel Chuburu, hizo entrega de los objetos en una ceremonia realizada en instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de acuerdo con un comunicado difundido por el INAH.

Durante el acto estuvieron presentes Socorro Flores subsecretaria de la SRE para América Latina y el Caribe; Alejandro Alday consultor jurídico de la misma dependencia, y la antropóloga Aída Castilleja secretaria técnica del INAH.

Castilleja, quien firmó el acta de entrega-recepción entre la SRE y el INAH, destacó que "la restitución de estos bienes culturales es un ejemplo de la productiva colaboración que debe existir entre las naciones".

Esto es resultado del trabajo interinstitucional y de los convenios que se tienen con el gobierno argentino, que hace 17 años las incautó en Buenos Aires, por lo que la funcionaria agradeció las gestiones realizadas en el país sudamericano por el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (Inapl).

A su vez, el embajador Daniel Chuburu señaló que las piezas formaron parte de un decomiso de 20 mil objetos logrado en el año 2000, a partir del cual Argentina ha reforzado sus leyes contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

En ese sentido, dicha nación ha entregado bienes precolombinos a sus respectivas naciones de origen: Bolivia, Perú y Ecuador, entre otras.

Por su parte, el arqueólogo del INAH, Alejandro Bautista, detalló que la pieza más antigua es una figura humana modelada manualmente en barro y conservada en su torso y cabeza, la cual ha sido fechada hacia el periodo Preclásico del Altiplano Central mexicano (2500 a.C.-200 d.C.).

También se encuentra una miniatura teotihuacana que simboliza a un infante sujetado a una superficie plana a manera de cama; su antigüedad fue calculada entre los años 200 y 600 d.C, así como un cajete tetrápode de estilo maya, fechado hacia 200 y 800 d.C., que cuenta con motivos abstractos y geométricos rojos sobre un fondo color crema, además de un elemento zoomorfo en su base contenedora.

Una pieza más es la que representa a un individuo masculino en posición sedente, ataviado con orejeras, diadema y nariguera, la cual pudo haber sido elaborada entre 100 a.C. y 600 d.C., y que revela su vínculo con la tradición Tumbas de Tiro del Occidente de Mesoamérica, en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit.

Como parte del lote figuran fragmentos de piezas teotihuacanas, que corresponden a dos cabezas, una de ellas ataviada con tocado y de superficie alisada, denominadas como "figurillas retrato", que datan del periodo Clásico, en específico de la fase Xolalpan (250 d.C.- 550 d.C.).

Mientras otro pedazo es el de una cabeza zoomorfa que asemeja a un mono y habría sido elaborada en el periodo Clásico (200 d.C.-800 d.C.).

La procedencia de los seis objetos prehispánicos pudo constatarse gracias a un dictamen elaborado por el INAH en 2016, el cual se aplicó a 13 objetos bajo resguardo del Inapl de Argentina.

La revisión a cargo del arqueólogo Pablo López Sánchez permitió identificar que las siete piezas restantes eran de reciente manufactura o no compartían rasgos con el patrimonio cultural mexicano.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU