Fernando Camacho Servín
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 3 de febrero, 2017
La postergación del [i]gasolinazo[/i] de febrero, anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dividió opiniones entre miembros de diversos partidos políticos.
El fundador del PRD y ex jefe de gobierno capitalino Cuauhtémoc Cárdenas, saludó el anuncio e insistió en que los aumentos de los precios de las gasolinas deben echarse atrás, porque los recursos que el gobierno espera recabar de esa forma pueden obtenerse de otra manera.
En el mismo sentido, el diputado perredista Agustín Basave consideró que fue la presión social la que obligó a las autoridades hacendarias a retrasar dos semanas la decisión de si hay o no [i]gasolinazo[/i] en febrero.
"Nos habían dicho que era imposible (dejar de aumentar el precio de las gasolinas). Con esto se ha demostrado que la SHCP maneja el presupuesto público con absoluta discrecionalidad. Cuando dicen que no hay dinero, es porque sí hay, pero lo gastan en otras cosas", agregó.
Por su parte, el líder de la bancada priísta en la Cámara de Diputados César Camacho, defendió los [i]gasolinazos[/i], a los que calificó como una medida "fundada en números y no caprichosa".
El ex dirigente del tricolor Manlio Fabio Beltrones pidió que se estudien con detenimiento las razones que llevaron a la liberación del precio de las gasolinas antes de pedir que se echen abajo, ya que esta medida "se ha convertido en buena medida en un instrumento para financiar las necesidades de la gente".
El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum
La Jornada
Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar
Rafael Robles de Benito
La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035
Afp