Notimex
Imagen tomada del Twitter @UNESCO
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 2 de febrero, 2017

Ramiro Iglesias Leal, asesor científico del Centro de Desarrollo Aeroespacial del Politécnico participará en la Enciclopedia “La Ciencia del Espacio”, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La invitación que le hizo el organismo internacional, por vez primera a un politécnico, se debe a sus aportaciones a la medicina espacial a nivel mundial, su formación académica y a la presentación del artículo “El corazón en el ámbito espacial”, en el Congreso Mundial de la Federación Internacional de Astronáutica.

Iglesias Leal, cardiólogo de profesión, fue el primer especialista que desde la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) interpretó un electrocardiograma de un astronauta que estaba en el espacio y fue pionero de la telemedicina espacial.

En esa obra, informó el Instituto Politécnico (IPN) en un comunicado, analizó los cambios que se registran en el sistema cardiovascular cuando un astronauta está en el espacio o en la Tierra.

Explicó que el procedimiento para examinar el corazón es el mismo, sólo que en la gravedad cambian los signos clínicos, que en la superficie terrestre representarían una patología cardiovascular y pulmonar severa.

Por ejemplo, las venas, arterias, presión arterial, y la posición del corazón cambian; el tórax se acorta, el diafragma se eleva cinco o seis centímetros, y el sistema que gobierna el flujo sanguíneo se deteriora.

Además, la cara y los párpados se hinchan, disminuye la cantidad de sangre, se pierde sensibilidad, pero en la Tierra estos signos serían indicativos de una enfermedad muy grave.

La publicación especializada del organismo internacional en la que participará Iglesias Leal, forma parte de la colección de la Enciclopedia “Sistemas de Apoyo a la Vida, series” (UNESCO-EOLSS).


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU