Notimex
Foto: Conacyt
La Jornada Maya

Jueves 2 de enero, 2017

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y del Instituto Tecnológico de Celaya (ITC) obtuvieron una participación destacada en la copa Federación Internacional de Robot Soccer (FIRA Roboworld Cup), celebrada en Beijing, China.

El equipo LYNXBots alcanzó el primer lugar en las categorías de escalamiento en pared de robot humanoide HuroCup, mientras que el alumno Michell Vargas Signoret, del ITC, fue premiado por el mejor artículo científico.

La estudiante de la UAQ Ruth Alejandra Suárez Rivera obtuvo el reconocimiento a la mejor trayectoria académica estudiantil femenil del certamen y el cuarto lugar en salto de longitud de robot.

LYNXBots, fue el único representante de México y compitió con más de 24 países con robots humanoides, entre los que destacan los androides Tonatiuh 2.0 y Cuauhtémoc, indicó Gerardo Israel Pérez Soto, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UAQ.

En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el catedrático explicó que dichos robots fueron adaptados de forma especial para las competencias, gracias al trabajo multidisciplinario de ambas instituciones.

“Esta competencia integra tanto la parte científica como la de desarrollo y práctica tecnológica, con la que buscamos que se involucren los muchachos”, añadió.

Por su parte, Ruth Suárez comentó que Tonatiuh 2.0 se modificó en una primera instancia, a fin de que fuera capaz de subir escalones, requisito básico en la competencia de escalamiento en pared, en la que el equipo ganó el primer lugar.

“El robot debía ser capaz de subir una escalera hasta el punto que nos indicaran los jueces, pero uno de los retos era que estos le quitaban o ponían peldaños”, detalló.

“El robot debía calcular por sí mismo la distancia entre ellos para seguir avanzando. Se le hicieron varias modificaciones, sobre todo en el área de visión y piezas elaboradas en impresión 3D para hacerlo más funcional”, especificó.

En tanto, la jefa de proyecto del Departamento de Ingeniería Mecánica, Karla Anhel Camarillo Gómez, mencionó que este tipo de competencias ayuda a los estudiantes mexicanos a afrontar retos tecnológicos que deben resolver de manera inmediata.

Camarillo Gómez refirió que éste es el cuarto año consecutivo en el que alumnos de dicho equipo participan en la FIRA Roboworld Cup, lo cual les da la posibilidad de competir con estudiantes de países con tecnología avanzada como China, Japón y Corea del Sur, entre otros.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU