Rosa Elvira Vargas
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 1 de febrero, 2017

El gobierno federal y la iniciativa privada lanzaron hoy una campaña para pedir a la población consumir lo Hecho en México, independientemente del origen del capital con que se produzca.

Para este fin, el presidente Enrique Peña Nieto e industriales de diversos ramos relanzaron el sello Hecho en México.

Una vez más, el mandatario indicó que el diálogo con Estados Unidos debe partir del reconocimiento de que "somos dos naciones soberanas, que en efecto tenemos diferencias puntuales pero que queremos construir a partir de las coincidencias ".

México, dijo también, vive un momento histórico "donde la unidad florece como la gran fuerza" del país y se muestra "generosa y solidaria".

Además, el mandatario anunció medidas de desregulación y financiamiento.

Peña Nieto pidió a los mexicanos llevar la camiseta del país a través del consumo por su calidad y precio, de los productos elaborados aquí.

Al ratificar el inicio del proceso formal de consultas de 90 días que guiarán la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Peña dijo que ésta será simultánea a la que realizará Estados Unidos.

"Estamos dando paso a un proceso acordado con el gobierno de Estados Unidos en el marco del diálogo constructivo que queremos tener" en la nueva relación con aquél país, indicó el mandatario.

Esa vínculo, insistió, parte del ejercicio pleno de la soberanía de cada nación.

Hizo un recuento puntual de aquellos sectores y productos donde el país destaca a nivel de exportaciones y calificó de acertado el cambio de modelo abierto de economía hace 30 años.

El distintivo de Hecho en México debe representar que las manufacturas nacionales cubren estándares de calidad bien definidos; "queremos que sea un signo de calidad y confianza para los consumidores dentro y fuera del país ", indicó Peña.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo