La Jornada Maya
Foto: Jorge A. Pérez Alfonso

Ciudad de México
Domingo 5 de junio, 2020

La reconstrucción y rehabilitación de los planteles educativos afectados por el sismo del pasado 23 de junio será una prioridad para el gobierno federal, aseguró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, para lo cual se asignarán los recursos necesarios.

En la instalación de manera virtual del Comité de Evaluación de Daños de Oaxaca, en el cual participará la Secretaría de Educación Pública (SEP), se informó que tan sólo en esta entidad serán visitados y evaluados 660 planteles educativos reportados preliminarmente con afectaciones en dicha entidad.

Derivado de este Comité, la SEP junto con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), encabezarán el Subcomité de Evaluación de Daños del Sector Educativo y Deportivo, instancia encargada de realizar la evaluación de los planteles reportados por el gobierno estatal con afectaciones.

Durante la sesión virtual, el gobernador de la entidad, Alejandro Murat Hinojosa, y también presidente del Comité, reportó que en un primer informe se tiene afectaciones ya verificadas en 72 planteles escolares, de los cuales, 15 presentan daños menores; 46, entre moderados y severos, y 11, daños graves.

El resto de los planteles reportados son revisados por cuadrillas conjuntas de técnicos y profesionales en materia de infraestructura física educativa, para conocer su situación e identificar daños físicos aparentes y estructurales que representen riesgo en la seguridad de las comunidades escolares.

Respecto a los daños sufridos por la infraestructura educativa en otras entidades, la SEP informó de los casos de la Ciudad de México y Puebla. En el primer caso, dijo que aun cuando los planteles se mantienen cerrados por las medidas de emergencia sanitaria, se tuvo acceso a 299 inmuebles, de 325 reportados dando como resultado que 211 ellos presentan daños menores; 69 con moderado/severo, 19 sin daño y en 26 no se ha tenido acceso.

Por lo que toca al estado de Puebla reportó nueve planteles con daños menores, los cuales serán atendidos por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE). Adicionalmente, se están verificando 144 escuelas con reporte de daños aparentes.

En los estados de México, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz no se tiene evidencia y/o reporte de daño o afectación en la infraestructura educativa.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema