Ángel Bolaños Sánchez y Rocío González Alvarado
Foto: Yazmín Ortga Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 5 de julio, 2020

El aviso del cierre de negocios no esenciales en el Centro Histórico ayer y hoy, ante el desborde de visitantes en los primeros días tras la reapertura, no contuvo a miles que acudieron a realizar compras y menos a que comercios y plazas acataran la medida. En calles como Venustiano Carranza, Alhóndiga, Soledad, República de Salvador y Eje Central Lázaro Cárdenas las tiendas simularon cerrar, porque permitieron el ingreso de clientes.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, reconoció que hubo locales que abrieron en el perímetro A y B; al detectarlos, los inspectores orientaron a los encargados para acatar la disposición sin aplicar una sanción estricta "porque faltó comunicación", e indicó que hoy se dará a conocer la nueva propuesta.

También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-07-04/CDMX-pospone-apertura-de-las-plazas-y-cierra-el-Centro-Historico]CDMX pospone apertura de las plazas y cierra el Centro Histórico[/a]

De acuerdo con el decreto emitido la noche del viernes en la Gaceta Oficial, los establecimientos que no cumplan con las medidas de seguridad sanitaria y los protocolos establecidos serán sancionados con una suspensión de actividades durante 15 días naturales, y cuando se detecte un incumplimiento de 30 por ciento de los comercios en una calle, se restringirá el acceso peatonal por una semana.

Pero ayer todo fue diferente: empleados de los comercios –que en teoría estarían cerrados– ofrecían productos o preguntaban a los peatones qué buscaban, daban precios y si se interesaban los conducían al establecimiento, donde una o más personas abrían la puerta para permitir el acceso.

En República del Salvador al menos 17 locales de productos electrónicos funcionaron así, entre Bolívar y Eje Central, incluso la Plaza de la Electrónica, en el número 17; lo mismo sucedió en la Frikiplaza y en Meave, sobre el Eje Central, donde hubo aglomeraciones. A lo largo de la avenida, entre Vizcaínas y Venustiano Carranza, decenas de jóvenes ofrecían, como siempre, programas de cómputo, teléfonos de dudosa procedencia y sus accesorios.

Sobre Madero, 5 de Mayo y 16 de Septiembre sólo abrieron los negocios con actividades esenciales con escaso flujo peatonal, pero en la zona oriente cientos de personas recorrían las calles en busca de un lugar dónde abastecerse de mercancía.

En Venustiano Carranza, a un costado del edificio de la Suprema Corte, en el local Frida Importaciones, que vende artículos para fiestas, apenas abrió la puerta de la cortina y comenzaron a entrar y salir los clientes; en Alhóndiga, Soledad, el Pasaje Santísima y Emiliano Zapata algunos comercios de ropa, bolsas y bisutería abrieron por completo y una docena de comerciantes informales se tendieron sobre la calle. Se veían jóvenes a pie o en motonetas en las bocacalles, quienes alertaban si se aproximaba "la barredora" (unidades de vía pública y la Secretaría de Seguridad Ciudadana) para que bajaran la cortina o se levantaran los puestos.

En la calle de Tacuba, antes de las 11 de la mañana –hora de apertura de comercios en la nueva normalidad–, más de 30 personas hacían fila afuera de un local de perfumes, en el número 13, que doblaba por Filomeno Mata, pero al ver que no abría y tampoco había quien contestara el teléfono, se retiraron.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema