Ángel Vargas
Foto: Fotograma del documental 'Visa al paraíso'
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 4 de julio, 2020

El gobierno de la Ciudad de México rindió homenaje este sábado, con motivo de su 25 aniversario luctuoso, al diplomático Gilberto Bosques Saldívar (1892-1995), conocido como “el Schindler mexicano”.

La Secretaría de Cultura capitalina realizó una cápsula audiovisual en la que muestra fotografías históricas y una breve semblanza de vida del también profesor y periodista poblano, quien en 1939 fue nombrado por el entonces presidente Lázaro Cárdenas cónsul en París, donde salvó la vida de miles de refugiados políticos españoles republicanos, judíos franceses, libaneses y otros perseguidos durante la Segunda guerra mundial.

Transmitida por la plataforma Capital Cultural Nuestra Casa, de aquella dependencia, la emisión pondera el gran humanismo y la profunda sensibilidad de Gilberto Bosques, quien en su encargo como cónsul firmó más de 40 mil visas para facilitar la huida de personas perseguidas por los regímenes franquista y nazi.

[img]qisqe88sq0ij[/img]

Con menos de dos minutos de duración, la cápsula resalta que cuando los nazis tomaron la capital francesa el diplomático mexicano huyó y estableció el nuevo consulado en la ciudad de Marsella, donde rentó un castillo y refugió a mil 350 mujeres y hombres. También alude a la toma que hizo la Gestapo de ese consulado y el aprisionamiento de Gilberto Bosques al lado de su familia.

Se recuerda que, una vez liberado, a su llegada a México, en 1944, el humanista fue recibido por 8 mil personas a quienes ayudó a salir de Europa, así como que varias escuelas, calles e institutos de Alemania, Austria y Francia llevan su nombre, además de que existe un premio bienal franco-germano en materia de derechos humanos en su memoria.

La novela Aquellas horas que nos robaron, de Mónica Castellanos, cuenta su vida, mientras que una estatua suya se encuentra en la Casa Refugio Citlaltépetl, en la Ciudad de México, y el Senado de la República alberga al Centro Gilberto Bosques

La cápsula está disponible en el sitio [a=http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx]http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx[/a].

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema