Alonso Urutia y Alma E Muñoz
Foto: Reuters
La Jornada Maya

México
Miércoles 1 de julio, 2020

Desde Palacio Nacional, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador emite un mensaje especial por el segundo aniversario de su triunfo electoral.



López Obrador sostuvo que la gestión en este periodo se ha regido por el respecto de los derechos humanos, la erradicación de la tortura y masacres en el combate a la inseguridad pública. Desde Palacio Nacional aseveró que se ha alcanzado sustancialmente en la justicia en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y se ha eliminado prácticas de espionaje.

López Obrador consideró que los cambios impulsados por su gobierno se han realizado bajo el respeto a las libertades y, aunque dijo, que en cien años no se ha insultado tanto a un presidente, la respuesta ha sido “la tolerancia y la no censura”. La oposición se ha expresado con libertad.

En su informe, destacó el viraje en materia fiscal al cancelarse la posibilidad de otorgar condonaciones fiscales, se ha logrado el pago de adeudos fiscales y se han promovido denuncias contra empresas factureras que alentaron la defraudación fiscal . En paralelo, recordó la reducción de los salarios de los altos funcionarios en 50 por ciento, se canceló el uso de aviones y helicópteros, se desapareció el Estado Mayor Presidencial, entre otras acciones de austeridad.

Al referirse a los programas de obras, ejemplificó con el caso del aeropuerto Felipe Ángeles que implicará un ahorro de 220 mil millones de pesos con respecto al proyecto anterior. Asimismo, aseveró que se ha reconstruido 6 refinerías y se construya una mas como parte de las acciones de política petrolera que pretende cancelar la importación de gasolinas en 2023 y, por otro lado se ha incrementado en 172 millones de barriles las reservas probadas, 2.5 veces más de las que había al comenzar la gestión

Asimismo, recordó el inicio de la construcción de 222 kilómetros del proyecto del Tren Maya y se ha iniciado las obras en el Istmo de Tehuantepec, modernizando el Ferrocarril del Pacífico y la modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.



Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema