Juan Manuel Contreras
Foto: Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de julio, 2020

El impacto de la pandemia en la industria del entretenimiento ha sido devastador, pues todos los conciertos se han cancelado; no solo en México, sino en todo el mundo desde el pasado 10 de marzo. Ante este panorama, empresarios del ramo han implementado el proyecto Reactivación del Entretenimiento y Música en México (REMM), dirigido a artistas en Ciudad de México (CDMX); Guadalajara; Monterrey y Tijuana, con la que se podrán presentar vía [i]streaming[/i].

Desde el Pepsi Center WTX -en CDMX- su director de espectáculos, Armando Barona, comentó que se trata de una etapa que ha generado gran preocupación, por lo que los involucrados decidieron poner en marcha una iniciativa a fin de aminorar el impacto de la pandemia en la industria del entretenimiento, es así como nace REMM.

“Con esto podrán ofrecer su arte y conciertos a puerta cerrada, bajo todos los protocolos de sanidad. Podrán conectarse con sus fans vía [i]streaming[/i] y generar ingresos para las familias que formamos parte de esta industria, con altos estándares de producción”, explicó.

REMM, el Pepsi Center WTC y el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara ya tienen todo listo para el comienzo de los eventos a puerta cerrada y con [i]Live Streaming[/i] a nivel mundial a partir de este 15 de Julio 2020. Foro Didi en Monterrey y BlackBox en Tijuana también han confirmado su participación en el proyecto, abriendo sus puertas bajo el mismo esquema.

El código de acceso a estos eventos les permitirá vivir la experiencia desde casa y además ayudar a reactivarla industria, con un costo entre 69 y 150 pesos. Estos accesos se venderán a través de la empresa Eticket; se podrán ver a nivel global y con un nivel de calidad audiovisual diseñado para conciertos online gracias al apoyo de la plataforma Switch it.

Un porcentaje de los ingresos generados por la venta de códigos serán depositados en la Asociación Civil Fondo Música México, misma que estará encargada de administrar y distribuir las donaciones a músicos y profesionales a nivel nacional.

“Los miembros del grupo y [i]management[/i] serán citados y recibidos por separado, sin posibilidad de traer invitados de ningún tipo. A su llegada al recinto, serán guiados a través del mismo evitando contacto entre ellos, otorgándoles las herramientas necesarias para mantenerse a salvo”, detalló Barona.

Bajo el lema [i]Todos por un mismo objetivo[/i], la REMM dio a conocer sus primeros conciertos y fechas confirmadas en los meses de julio y agosto del año en curso, todos en CDMX.

Roger González el 15 de julio; Fidel Nadal el 17; Ese Wey el 18; Pipo Rodríguez y la orquesta Pérez Prado (con Rubén Albarrán) el 23; Samo el 24; y Christopher Uckerman el 31 de julio.

El 1 de agosto se presentará La Bruja de Texcoco; Ibrahim Ferrer Jr e invitados el 7; Alex Midi con sus Magic Nights el 8; Paco de María el 14; Gondwana el 15; Los Daniels el 22; Pablo Montero el 29; y Caballeros Cantan el 31.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema