Abraham Bote
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 27 de junio, 2020
A partir de este sábado 27 de junio, se incrementa el precio de los refresco embotellados, entre uno y dos pesos en los tamaños familiares, indicó Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur).
Por ejemplo, la Coca Cola retornable de dos litros y medio pasó de 28 a 30 pesos. Por el momento, los aumentos solo se reflejarán en dicha marca, precisó.
El dirigente empresarial indicó que esto obedece a cuestiones gubernamentales y de salud, pues se ha considerado como dañinos a este tipo de productos. “Se diec que la cola es muy nociva para las alud e la gente, y hacen este pequeño incremento para ver si dejan de tomar”, manifestó.
Organizaciones ambientalistas y de salud, han documentado la incidencia de las bebidas azucaradas en males tan diversos como derrames cerebrales, asma, cánceres, artritis reumatoide, enfermedades arteriales coronarias y óseas, afecciones renales, problemas dentales y de conducta, trastornos sicológicos, envejecimiento prematuro y adicción.
"En Yucatán, la gente es adicta a los refrescos embotellados y, además, gasificados. Se calcula que se toman dos botellas de 500 mililitros diarios por persona, pero yo creo que es mucho más", asegura la nutrióloga Alina Marín Cárdenas, coordinadora de la licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Cardeña Licona reconoció que este incremento representaría un ligero golpe al principio para sector, mientras la gente se “acomoda”, pero luego la gente se va a adaptar a estos nuevos precios y “volveremos a la normalidad”. “Ya ves como la cerveza, el cigarro, aunque suba la siguen comprando, lo mismo va a pasar”, afirmó.
Por otro lado, indicó que han aumentado los precios de algunos abarrotes, como laterías, sardina, atún, salsa enlatada, hortalizas, además del jamón, el queso, demás conservas.
“Todo esto se ha incrementado en cuanto a los precios y algunos productos de la canasta básica que han aumentado entre un 15 a un 20 por ciento en la alza”, señaló.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel