La Jornada Maya
Foto: tomada de Twitter @TEPJF_Informa
Ciudad de México
Martes 9 de junio, 2020
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó tajantemente ser parte de Bloque Opositor Amplio (BOA), dado a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez Cuevas. Misma postura tomó el Instituto Nacional Electoral (INE) al deslindar a sus consejeros de este hecho esa presunta conspiración para desplazar al partido Morena del poder.
Al desmarcarse de ese grupo, los magistrados dijeron que siempre ha desempeñado una labor jurisdiccional en defensa de los derechos de los mexicanos, apegados a la Constitución y con respeto total a las instituciones del país.
“No hay lugar para malas interpretaciones: somos una institución del Estado mexicano, alejados de señalamientos políticos, nos concentramos en proveer certeza y seguridad jurídica en asuntos electorales. Esa ha sido y será nuestra tarea”, añadieron en un comunicado.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-09/Exhibe-gobierno-presunto-plan-opositor-para-desplazar-a-AMLO://]Exhibe gobierno presunto plan opositor para desplazar a AMLO[/a]
“El INE es la autoridad electoral autónoma encargada, por mandato constitucional, de organizar, regular y validar los procesos electorales en el país. En consecuencia, no está ni a favor ni en contra de postura política alguna, sino que su rol, como árbitro de las elecciones, es el de ser garante de la neutralidad que debe caracterizar la organización de elecciones plenamente democráticas”, señaló por su parte el organismo rector del voto en un comunicado.
Agregó que a lo largo de su existencia ha llevado a cabo de manera rigurosa y garantizando la emisión de un voto libre, diversos comicios de los que han emanado centenares de autoridades para diversos cargos de elección popular, incluyendo, naturalmente, las del 2018.
Por lo demás, el INE ratificó su compromiso y apego a los principios constitucionales rectores de la actividad electoral: legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad. “De esta forma el INE garantizará, una vez más, que el voto libre y secreto sea el que defina cada cargo de gobierno y de representación, y será indiferente a los resultados que la ciudadanía determine”, enfatiza en su comunidad.
Entre quienes formarían parte de este grupo, se mencionó a consejeros del INE, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a integrantes de la cúpula empresarial del país.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel