Alejandro Alegría
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 31 de mayo, 2020

Derivado de los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus y la poca ayuda por parte del gobierno a las empresas para evitar el despido de los trabajadores, se prevé un aumento en los niveles se inseguridad en el país en los próximos meses, alertó Mario Salomón, director general de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

En entrevista, el directivo señaló que si bien el daño ya presenta avances significativos, las consecuencias negativas de la crisis sanitaria y económicas aún pueden ser frenadas por el gobierno federal al implementar medidas contracíclicas.

Comentó que hasta mayo se habrán perdido al menos unos 800 mil empleos, los cuales no se volverán a recuperar, por lo que en la población existirá una presión social por obtener recursos para comer.

Resaltó que si bien se le ha pedido a las empresas que mantenga los puestos de trabajo de sus empleados, las compañías no podrán sostener esas plazas laborales.

Comentó que en una primer etapa de la crisis sanitaria surgieron saqueos, los cuales no fueron por una necesidad alimentaria, sino fueron hechas por oportunistas para obtener objetos de valor como pantallas o hasta licor.

Cuestionado sobre si es apresurado a pensar que se pueda agravar la inseguridad en el país derivado de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el directivo mencionó que lamentablemente si es alta la probabilidad de que suceda.

Explicó que hay factores como la pérdida de empleos que ha reportado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que ellos necesitan recursos para llevar a casa comida.

Comentó que también existen otras condiciones como la falta de ayuda por parte del gobierno a las empresa para salvar empleos.

Salomón consideró que si bien el daño ya avanzó, aún se puede contener el efecto negativo, pues el gobierno del país puede aplicar medidas contracíclicas para meter un freno y atemperar los efectos económicos de la pandemia del COVID-19.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema