Juan Ricardo Montoya
Foto: Afp
La Jornada Maya

Tenango De Doria, Hidalgo
Lunes 25 de mayo, 2020

A los 87 años de edad murió Josefina José Tavera, la artesana a quien se atribuye la invención de los bordados denominados tenangos.

Aunque su fallecimiento se suscitó el pasado miércoles, en el poblado de San Nicolás, de donde era originaria, fue hasta la noche del sábado cuando la noticia fue confirmada por el gobernador hidalguense Omar Fayad Meneses.

"A ella se le atribuye la elaboración del primer tenango, una de las creaciones más emblemáticas de nuestro estado. Su legado quedará bordado en la historia de Hidalgo. Mi más sentido pésame para su familia”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

La escritora nicaragüense Magda Bello, Premio Internacional de Poesía Rubén Darío 2018, quien en junio de 2019 se entrevistó con la hija de la bordadora, Gláfira Candelaria José, durante una visita a Hidalgo, a propósito de la Feria Infantil del Libro, lamentó el deceso en entrevista telefónica con [i]La Jornada[/i]. Bello consideró a doña Josefina como una de las principales representantes de la cultura indígena de México.

Anunció que en su próxima novela, cuyo título no reveló, hará un homenaje a las artesanas del municipio hidalguense de Tenango de Doria, en particular a Josefina José Tavera.

"La voy a inmortalizar en esta obra, así como la esencia y la tradición de nuestros antepasados representados por doña Josefina José Tavera y otras artesanas de la región otomí Tepehua de Hidalgo", dijo la escritora.

Aseguró que su intención era regresar a México e ir al municipio de Tenango de Doria, para visitar a Gláfira y a doña Josefina. "Por desgracia, se me adelantó; ya no tendré el gusto de conocerla", lamentó.

No obstante, Magda Bello adelantó que en cuanto termine la contingencia por la pandemia de Covid-19 y se reanuden los viajes internacionales, buscará venir a al país para ir en busca de datos y anécdotas que agregará al capítulo de su novela dedicado a las artesanas.

Por su parte, Priscila López, nieta de doña Josefina, a manera de homenaje, relató en su cuenta de Facebook que fue en la década de 1960 cuando, de forma un tanto fortuita, doña Josefina inventó el primer bordado de Tenango.

“Fue por problemas económicos que buscó la manera de alimentar a sus hijas. Así que compró un pedacito de manta y llegando a su casa lo dibujó. Plasmó animales y flores, como perros, gatos, gallinas, pájaros, entre otras figuras.

Indica el relato que esa única pieza fue llevada al pueblo de Pahuatlán por la mamá de Doña Josefina y un señor de esa mismo localidad se lo compró, luego este viajó a la Ciudad de México a hacerle promoción.

"La pieza tuvo mucho éxito; incluso, el señor pidió más. Fue así como doña Josefina enseñó a bordar a otras mujeres para cumplir con el pedido. El legado de esta talentosa mujer perdurará por generaciones", se lee en la publicación.

Hace un año, con el argumento de hacer un homenaje a las artesanas indígenas de Tenango de Doria, la casa de modas internacional Carolina Herrera lanzó una línea de ropa adornada con los característicos bordados. El hecho fue calificado como "plagio" por el gobierno federal de México y por las mismas artesanas.


También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2019-06-27/Armando-Mafud-procedera-contra-Carolina-Herrera-por-plagio-de-disenos]Armando Mafud procederá contra Carolina Herrera por plagio de diseños[/a]


En una manifestación en el Congreso de Hidalgo, encabezada por Gláfira Candelaria José, donde también se entrevistó con la escritora Magda Bello, las artesanas exigieron a los diputados locales de la entidad apoyo jurídico para proteger la autoría intelectual de los bordados y evitar así lo que consideraron un "plagio".

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón