Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de mayo, 2020

Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargado de la obra del Tren Maya, indicó que se descubrió una “deuda histórica” de 757 millones de pesos, en relación de los derechos de vía del proyecto, que administraciones pasadas deben a gente que vendieron sus terrenos, pero no les pagaron.

Por lo que, indicó, que hace unos tres semanas iniciaron con el pago de este adeudo. “Esto es un acto de justicia, porque el primer efecto se buscar resarcir un daño que se hizo hace un tiempo y restablecer un estado de derecho para esta gente”, manifestó.

“Hace unos meses adquirimos los derechos de vía para el proyecto y descubrimos una deuda pendiente. El gobierno de México inició el pago legítimo de 757 millones de pesos a los propietarios. El Tren Maya está comprometido con el bienestar y la justicia”, se informó en video sobre los avances para iniciar la construcción del Tren Maya, que fue difundido en la conferencia de esta mañaña.

Jiménez Pons explicó que cuando se iniciaron los trabajos de investigación sobre la situación de los derechos de vía existentes en todo el tramo del proyecto, descubrieron una serie de irregularidades, por ejemplo en archivos de Ferrocarriles Nacionales de México había registro de muchas propiedades inexistentes. “Se suponía que teníamos un derecho de vía, pero en los hechos no existían”, precisó.

Además, agregó, descubrieron demandas que ya había perdido el gobierno federal, de gente que le habían tomado sus terrenos y nunca les pagaron los derechos de vía.

El funcionario detalló que hace tres semanas empezaron con los primeros pagos de esta “deuda histórica” de estos derechos de vía, que suman más de 750 millones de pesos, sin embargo indicó que todavía falta algunos derechos de vía de carreteras, como es el caso de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. “

“Esto es un acto de justicia, porque el primer efecto se buscar resarcir un daño que se hizo hace un tiempo y restablecer un estado de derecho para esta gente”, manifestó.

Por otro lado, en el vídeo que se proyectó en la rueda de prensa, también se dio a conocer que la construcción del tramo 4 del Tren Maya estaría a cargo de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA). "El tramo 4, de Izamal a Cancún, se prevé que sea construido por la concesionaria de la carretera Mérida-Cancún (conocida como la autopista del Mayab)".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón