Abraham Bote
Foto: Twitter @RailwayAge
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 14 de mayo, 2020
Con el fin de evitar contagios y la propagación del virus COVID-19 entre trabajadores de la obra y habitantes de la Península de Yucatán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió Medidas Cautelares a favor de los pueblos originarios de la península de Yucatán, dirigidas al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para que de manera urgente suspenda las actividades no esenciales relativas al proyecto “Tren Maya”, informó este 14 de mayo en un comunicado.
Esta acción se da en respuesta luego de que el pasado lunes 11 de mayo, organizaciones de la sociedad civil, residentes indígenas y no indígenas de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán interpusieron una queja ante la CNDH por violaciones al derecho a la salud, integridad personal, la vida y medio ambiente sano de la población de la Península de Yucatán por el avance del Tren Maya durante la emergencia sanitaria.
“Este organismo nacional autónomo, garante en la defensa y protección de los Derechos Humanos, particularmente de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, solicitó tal suspensión, al actualizarse la gravedad, urgencia y posible daño a la Salud, la Integridad Personal y la Vida, de los habitantes de la región”, reconoció.
Asu vez, indicó que las comunidades en su queja también aducen la presunta violación al Derecho Humano a la Salud, la Integridad Personal y la Vida, que consagran los Artículos 4 y 29 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, 4 y 5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San Jose de Costa Rica).
Por lo tanto, la comisión precisó que esta medida se da con el fin de salvaguardar sus derechos fundamentales a la Salud y a la Vida, reconocidos y garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en diversos instrumentos internacionales en la materia.
“Frente a la compleja adversidad que afecta la Salud del pueblo de México, durante la fase 3 de la pandemia del virus COVID-19, la CNDH reafirma su invariable Dirección General de Comunicación compromiso para respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos de los habitantes de la península de Yucatán, ante las actividades no esenciales del proyecto denominado 'Tren Maya'”, concluyó.
Edición: Emilio Gómez
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió