Elio Henríquez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Sábado 9 de mayo, 2020

Un juzgado federal otorgó un amparo a indígenas chiapanecos mediante el cual ordena que se suspendan las obras del Tren Maya en el tramo de Palenque, con la finalidad de salvaguardar la salud del pueblo ch’ol, informó la agrupación Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, AC.

En un comunicado, señaló que al resolver la admisión del amparo, el juzgado “determinó procedente otorgar la suspensión, pues en estos momentos debe darle valor preponderante al derecho a la salud de los quejosos como integrantes de la comunidad maya ch’ol y habitantes de las localidades, pues los trabajos que conlleva tal infraestructura requieren el despliegue de diversas actividades” que deben realizar numerosas personas que requerirán servicios esenciales y no esenciales en la comunidad, con lo cual aumentarán las actividades en sus zonas públicas.

La agrupación, con sede en Yucatán, indicó que la solicitud de amparo fue presentada el 7 de mayo por indígenas chiapanecos de Palenque, Ocosingo y Salto de Agua.

Presentaron la demanda contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, del secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, por la emisión del acuerdo del 6 de abril y el decreto del 23 de abril, "mediante los cuales se determinó la continuación del Tren Maya, entre otros proyectos sexenales, a pesar de la pandemia del COVID-19".

Agregó que “los quejosos señalaron que la continuación del proyecto, en el contexto de la pandemia, violaba su derecho a la salud por el riesgo de contagio por COVID-19, poniendo en riesgo el derecho humano a la vida.

“Los habitantes de esas comunidades argumentaron que mantener los trabajos del Tren Maya en época de pandemia les impedía participar en las manifestaciones de impacto ambiental y social a las que, como comunidades, tienen derecho ante a cualquier megaproyecto.

Precisó que el juzgado no sólo priorizó el derecho a la salud de los habitantes de las comunidades choles de Ocosingo, Palenque y Salto del Agua, sino que reconoció que en caso de continuar los trabajos del tren en este contexto podría afectar otros derechos de ese pueblo originario, como el del agua, medioambiente y recursos naturales.

Explicó que si bien la suspensión decretada es provisional (la definitiva se resolverá en audiencia el 14 de mayo) permite visibilizar los potenciales daños que causará el proyecto.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas