Gina Fierro
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya
México
Lunes 20 de abril, 2020
En conferencia de prensa del reporte diario de COVID-19 en México, Fabiana Maribel Zepeda Arias, jefa de la división de Programas de Enfermería del IMSS, dio a conocer los apoyos que se otorgarán al personal médico en el país, entre ellos el “bono COVID”. En el mismo mensaje, la titular de enfermería rompió en llanto y exhortó a la población a respetar y detener las agresiones contra el personal médico.
“Duele hablar de lo que le pasa a tu gente, duele hablar de los trabajadores de la salud que también somos personas, que también tenemos familia y que hoy estamos dejando muchas cosas, estamos dejando nuestras casas, nuestra familia; estamos dejando nuestra vida en las unidades hospitalarias”, sentenció desde Palacio Nacional.
A nivel nacional, el IMSS ha reportado 21 agresiones, registradas en Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Puebla, Morelos, Coahuila, Guerrero, Quintana Roo y Durango.
“Nosotros podemos salvar sus vidas, ayúdenos a cuidarlos y para eso, necesitamos que ustedes nos cuiden”, acentuó Cepeda Arias y subrayó “necesitamos solidaridad, de esa nueva solidaridad de la que hablaba en algún momento el maestro Zoé Robledo, de esa solidaridad que tiene que refrescar a México y que obviamente nos tiene que dar el aliento para salir adelante con esto”.
Por el contrario, reconoció que en México también se puede ser solidario con el sector, tal como sucede en otros países “donde les hacen homenaje”. Detalló que en el país se han hecho donaciones para el sector médico, que se recibe el apoyo de asociaciones civiles y de empresarios “que están convencidos del esfuerzo que estamos haciendo como trabajadores de la salud y sin lugar a dudas eso se agradece”.
La OMS, refirió, declaró el año 2020 como el Año de la Enfermería y la Partería, “nunca en el gremio, jamás pensamos que íbamos a celebrar este año demostrando todas nuestras capacidades. Y qué mejor oportunidad, estamos potencializando todo aquello que podemos hacer para contribuir a los servicios de salud”.
Aseguró que las agresiones han afectado al gremio, ya que les ha implicado lidiar con otro tipo de asuntos. Su uniforme, lo porta desde hace 27 años y, asegura, lo lleva con mucho orgullo, “cada profesional tiene un uniforme y lo porta dignamente, hoy nos lo hemos quitado, en las calles ya no lo vemos y eso tiene mucho que ver con la respuesta a limitar el daño a nuestra persona”.
Concluyó al aclarar que el personal médico utiliza un equipo especializado para la atención médica, por lo que un profesional de la salud en la calle no representa un riesgo de contagio. “Siéntanse tranquilos, nosotros no somos portadores en la calle ni vamos a contagiar a nadie, por el contrario, los estamos ayudando”.
Al terminar su mensaje, recibió los aplausos de los asistentes.
Sobre el “bono COVID”, detalló que se trata de un incentivo económico, que representa alrededor del 20 por ciento de los ingresos del personal.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel