La Jornada Maya
Foto:
Ciudad de México
Lunes 20 de abril, 2020
Estamos viviendo una situación excepcional no solo en México, sino en todo el mundo. La paralización de la economía es ya un hecho, al igual que la recesión que vivirán la mayoría de países este año.
Hay personas que se preguntan si es posible ahorrar en estos momentos. La respuesta es sí. En este artículo, con la ayuda de Raimon Moreno (experto en economía e inversiones de la página Financer.com), se darán consejos de cómo ahorrar ahora.
[b]Compra solo lo imprescindible[/b]
No dejarse llevar por el pánico de las compras. Es decir, simplemente llévarse lo que sea imprescindible. No tiene sentido gastar todo el dinero en papel de baño, ya que puede que no quede efectivo para otros productos que sí se necesitan.
Hacer una lista anotando los productos que realmente se necesita antes de ir a comprar. Y solo adquiere los que has puesto en ésta. Se verá como no se malgasta dinero y se podrá utilizar para otros productos de primera necesidad.
[b]Ahorrar todo lo que se pueda en casa[/b]
Estos días se va a pasar muchas horas en el hogar, por lo que es normal que la factura de los servicios aumente. Hay que tratar que esta subida no se note tanto.
Por ejemplo, aprovechar la luz natural durante el día y no enciender las luces hasta que sea realmente necesario.
Tampoco malgastar más agua de la requerida. Al cepillarse los dientes, cerrar el grifo cuando no se esté usando.
[b]¿Es buen momento para pedir un préstamo?[/b]
Si se necesita dinero urgente, el crédito debe ser la última opción. Si no queda más, por suerte existen páginas que hacen comparaciones de préstamos personales en cuestión de segundos. De esta manera, se ahorra el trabajo de horas en cuestión de minutos.
Si se tiene pagos programados de créditos y no se pueden afrontar, se puede renegociar con las entidades prestamistas para poder pagarlos más adelante. En la actualidad son muchas las empresas que están siendo mucho más flexibles con sus clientes.
[b]¿Es buen momento para invertir?[/b]
Si se tiene dinero ahorrado que no se va a necesitar ahora o en los próximos meses, no es mal momento para invertir. La [a=https://www.bmv.com.mx/]bolsa de valores[/a] se encuentra en mínimos, y la tendencia es que suba de nuevo en un tiempo.
Sin embargo, cualquier tipo de inversión conlleva unos riesgos. Es decir, siempre existen posibilidades de perder el dinero que se invierte.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel