Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 6 de abril, 2020

Dedicar unos minutos a la meditación durante la cuarentena genera un control de la mente y un manejo de las emociones, se aprende a gestionar a través de la respiración y esto puede ayudar a mantener la salud emocional y a una convivencia armónica con nuestra familia, asegura la terapeuta holística Mónica Weber, quien recomienda tener un espacio para dedicar unos minutos a la meditación.

La especialista señala que esta época de confinamiento en la que no podemos hacer actividades fuera de casa es una oportunidad para convivir con la familia y valorar lo que de verdad importa como la salud y la familia.

“Es una gran oportunidad para hacer las cosas diferentes”, señala Mónica Weber quien recomienda, ante un ambiente de incertidumbre y preocupación, hacer meditación como un auxiliar para la disciplina, lo que significa que quienes la practican adquieren un control de la mente y un manejo de las emociones.

“Aprendes a gestionar, a través de la respiración, y eso nos ayuda a sobrellevar estos momentos en donde hay tantas emociones moviéndose y sale el enojo, contestar mal, porque estamos nerviosos, pero aprendes a usar la respiración como herramienta, nos conectamos cada vez más con nosotros mismos y con la calma, como el cuenta hasta 10”, señala la terapeuta.

Afirma que en un momento de tensión, lo que debe hacer la persona es alejarse un momento y respirar y volver con más tranquilidad. Aconseja acondicionar en cada casa un “rincón de la calma” de tal manera se coloquen veladoras, un altar de culto a Dios o a la religión o creencia que se tenga, o bien una fotografía familiar que les simbolice la paz.

Ese espacio debe ser usado cada vez que alguien salga de su centro y sirva para meditar y respirar, que representa la posibilidad de poner atención a las emociones propias o algún punto del cuerpo, dejando que los pensamientos pasen y salgan.

[b]¿Cómo respirar?[/b]

Una de las técnicas más simples y básicas de respiración para meditar es llenando el vientre bajo de aire.

“Llenas el vientre de aire, como un globo, al inhalar se infla y al exhalar se contrae, el pecho no se debe de mover y los hombros deben estar relajados, en una postura recta bien sentados o parados, inflando el vientre varias veces”, cita la especialista.

Recomienda también inhalar inflando el estómago en cuatro tiempos, se sostiene la respiración en cuatro tiempos y se exhala en otros cuatro tiempos.

“Cuando lo haces varias veces entras en un estado meditativo porque empiezas a poner toda la atención solo en respirar”, apuntó.

Adicional a ello, sugiere que cada miembro de la familia pueda tomar sus propios espacios para hacer cosas como leer, o tener actividades como dibujo, pintura u otras actividades. Recomienda también que las familias establezcan horarios para que trabajen en sus diversas ocupaciones.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón