Ángeles Cruz y Laura Poy
Foto: Raúl Angulo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 19 de marzo, 2020

Ningún hospital ni laboratorio clínico privado tiene autorización del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre) ni de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para realizar la prueba de diagnóstico de Covid-19, afirmó Irma López Martínez, directora de Diagnóstico y Referencia.

Dijo que los establecimientos privados ofrecen los estudios, pero sólo los pueden realizar bajo la supervisión del Indre, donde se corrobora el resultado como parte del proceso para validar su metodología.

Mientras tanto, [i]La Jornada[/i] comprobó que en la Ciudad de México nosocomios privados como el Hospital Español y el Ángeles del Pedregal, ofrecen paquetes de pruebas, incluyendo la de COVID-19, sólo a pacientes que cumplen con los factores de riesgo establecidos por la Secretaría de Salud (Ssa), a un costo que va de los nueve mil a 15 mil pesos. Los servicios médicos ofertados también incluyen pruebas diagnósticas para influenza y panel viral, con lo que se buscan otros coronavirus ya conocidos.

López Martínez dijo que sólo dos hospitales (Ángeles y ABC) están enviando sus muestras al Indre, mientras que representantes de laboratorios clínicos participaron ayer en el curso que imparte ese organismo sobre la metodología para detectar el virus, el cual se conoce como Protocolo de Berlín PCR-TR.

Este es el único que se puede utilizar en México, con la máxima certeza sobre la calidad de su resultado. Su costo de producción es de mil 800 pesos. Comentó que han surgido por lo menos otras cinco metodologías de diferentes marcas comerciales, las cuales no están validadas por el Indre.

La especialista participó ayer en el Taller para medios de comunicación sobre COVID-19 y explicó que el Hospital Español empezará a mandar sus muestras al Indre, donde se verificará la calidad del análisis. Lo anterior derivado de la reunión que representantes de estos nosocomios y de Médica Sur tuvieron con los expertos del organismo rector en esta materia, para explicarles en qué consiste el método y los requisitos de calidad y bioseguridad que deben cumplir.

Señaló que es un proceso similar al que se siguió con la Red Nacional de Laboratorios Estatales, los cuales desde hace una semana ya acreditaron los controles de calidad y quedaron liberados para realizar los exámenes sin necesidad de que los resultados sean corroborados por el Indre.

En el Hospital Español, personal de atención al público informó que la Ssa nos está regulando la aplicación de la prueba, y para realizarla a un paciente, éste debe cumplir con el protocolo del COVID-19: que presente sintomatología como fiebre, tos seca, dificultad para respirar y que haya tenido contacto con otra persona que ya fue diagnosticada como caso positivo; de lo contrario no se la podemos aplicar.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio