Víctor Ballinas y Andrea Becerril
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 5 de marzo, 2020

Las comisiones unidas Para la Igualdad de Género y la de Estudios Legislativos, Primera, avalaron modificaciones a diversas leyes para que los órganos autónomos del Estado se conformen de manera paritaria.

El dictamen recoge 21 iniciativas en materia de paridad de género, presentadas por diversos senadores, responde a lo establecido en diversos instrumentos internacionales que señalan la obligación de eliminar la discriminación contra las mujeres y reconoce la importancia de su participación en la vida pública de su país como en el ámbito internacional.

Además se apega a la agenda 2030, de establecer la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas. Hoy jueves se le dará primera lectura y en la sesión del martes 10 de este mes, podría aprobarse en el pleno.

En el caso de que los órganos estén conformados por un número non se observará el principio de paridad, alternando el género mayoritario, con ello se elimina la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres y se asegura la participación plena de las mujeres en los espacios de discusión y toma de decisiones.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema