La bandera de México, junto con el himno y el escudo, es uno de los símbolos más representativos de la Patria.
Considerada como el símbolo más emblemático por contener el escudo y las características que representan a los mexicano en el mundo, sus colores significan esperanza, unidad y representación de la sangre derramada por los héroes.
Fue el 24 de febrero 1821 que se ondeó por primera vez, tras proclamarse el Plan de Iguala, el cual consumaría la independencia del país siete meses después, pero el Día de la Bandera fue institucionalizado hasta 1940 por mandato del presidente Lázaro Cárdenas.
Aquí una presentación histórica de la evolución del lábaro patrio a lo largo de la historia
1810: Estandarte de Miguel Hidalgo
Pintado con acuarela. Se utilizó al inicio de la lucha por la Independencia. Al centro tiene a la Virgen de Guadalupe y en un extremo el escudo español.
1812: Estandarte de Morelos
Elaborado con seda blanca y azul. Tiene un águila coronada posada sobre un nopal y parada en un puente de tres arcos. El texto en latín significa “con los ojos y las garras igualmente victoriosa”.
1821: Bandera del Ejército Trigarante
Tres franjas diagonales en verde, blanco y rojo, con estrellas doradas. Iturbide y Guerrero la portaron al terminar la Guerra de Independencia.
1822: Bandera del Imperio
Mantuvo los mismos colores pero en posición vertical y en medio hay un águila coronada, parada sobre un nopal. Representaba el imperio de Iturbide.
1823: Bandera Republicana
Se utilizó al establecerse la Primera República Federal. Se quitó la corona al águila y se añadió a la serpiente siendo devorada por esta, poniéndole laureles y olivos, tradición que aún se conserva.
1847: Bandera del Batallón de San Blas
Utilizada en la defensa del Castillo de Chapultepec. Tenía el color verde en el extremo derecho en un tono más claro, con el águila de frente y las alas extendidas devorando a la serpiente.
1863: Bandera de Maximiliano
Junto con su esposa Carlota y su débil imperio, presentó una una bandera adornada con escudos de armas de familias europeas.
1889: Bandera de Porfirio Díaz
Dispuso que el águila se representara de frente, abierta de alas, con el estilo francés que instaló en su gobierno.
1916: Bandera de la Revolución
Venustiano Carranza decretó que el águila recobrara la forma que tuvo en los códices de la cultura náhuatl (de perfil izquierdo, parada sobre un nopal).
1968: Bandera Actual
Gustavo Díaz Ordaz decretó la “Ley sobre las características y el uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales”. Se renovó el dibujo de 1916, con más detalles.
Lee: Gustavo Díaz Ordaz, el responsable de la actual bandera de México
Con información de Notimex
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp