Gina Fierro
Foto: @secretary925
La Jornada Maya

México
Jueves 9 de enero, 2019

El pasado mes diciembre, Jalisco se convirtió en el primer estado de México en aprobar la reconstrucción mamaria gratuita como uno de los servicios básicos que se le debe otorgar a sobrevivientes del cáncer de seno. Este mes, la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del PRD se suma a la atención de las mujeres víctimas de cáncer al proponer los tatuajes como atención integral y obligatoria que debe recibir cualquier paciente de cáncer que haya sido sometida a una mastectomía.

El tatuaje se ha convertido en una alternativa más de reconstrucción para las [a=https://www.lajornadamaya.mx/2019-10-19/Mujeres-encuentran-en-el-tatuaje-un--rescate--ante-el-cancer-de-mama]mujeres que se someten a la mastectomía, encontrando en él un “rescate[/a]”.

La iniciativa del sol azteca es impulsada por Karen Quiroga, quien invita a las mujeres a acercarse al programa de tatuajes gratuitos para todas aquellas que se han sometido a cirugías extremas.

"En la primera etapa del programa se hicieron tatuajes a mujeres con cicatrices por cesárea, las restantes corresponden a cicatrices por mastectomía, quemaduras en pies, de brazo, fractura de tibia, retiro de vesícula y apendicitis. En todos los casos el objetivo es que las mujeres se reconcilien con esa parte de su cuerpo que quedó mal, ya sea por mala cicatrización y por el trabajo de los médicos", afirmó Quiroga.

El proyecto llamado Inksanarte se inspira en experiencias de otros países y ciudades como Illinois, Madrid y Beijing, donde además de resignificar la cicatriz ayudan a concientizar a las mujeres sobre el autocuidado.
Mediante la asociación Movimiento de Unidad, Justicia, Equidad y Respero (MUJER) adherente al PRD, el programa ha realizado 16 tatuajes gratuitos, en particular a mujeres con cicatrices por mastectomía y cesárea, y este año buscan incrementar su meta y continuar con el apoyo.

"La historia de cada mujer beneficiada es digna de ser contada por el impacto que la cicatriz tuvo en ellas. Tenemos el caso de Ruth, una mujer que fue diagnosticada con cáncer de mama a los 31 y se le tuvo que hacer una mastectomía, su proceso de recuperación fue largo, además de que no contaba con un empleo, pareja, seguridad social y es madre de tres niños, de manera que fueron meses en que ella requirió enorme apoyo que ninguna institución de salud le proporcionó de manera integral”, refirió Quiroga.

La integrante de integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria y también diputada capitalina, señaló que hace unos meses presentó una iniciativa para proporcionar este tipo de atención a las mujeres con cáncer de mama, la cual ha sido turnada a comisiones y pide que se apruebe a la brevedad.

Por su parte, la reconstrucción mamaria gratuita en Jalisco fue aprobada por la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones del Congreso de Jalisco, se trata de un programa piloto que abre la puerta a las mujeres de tener una opción de reconstrucción sin los costos que implica una cirugía, y al mismo tiempo da conformidad y esperanza a las sobrevivientes, quienes después de someterse a la mastectomía viven con la sensación de sentirse “incompletas”. Si bien las intervenciones quirúrgicas como la mastectomía representan salud y vida para las mujeres, su autoestima se ve afectada al saberse mutiladas y asociarlo con una feminidad “averiada”, por lo que recuperar la autoestima se vuelve parte esencial del proceso.



Con información de [i]Notimex[/i]


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema