La Jornada Maya
Foto: Notimex

Ciudad de México
Viernes 3 de enero, 2020

Con reclamos de justicia, integrantes del Comité Ciudadano de la defensa de los Derechos Humanos El Coloso de Piedra, familiares y amigos del defensor de derechos humanos y activista Sinar Corzo Esquinca, asesinado hace un año en el municipio de Arriaga, marcharon en esta ciudad .

Al frente del contingente, Luis Arbey Pérez, defensor del centro, señaló que a un año del homicidio de su compañero, no solo no hay justicia, sino que también se han acentuado los ataques y descalificaciones contra el Centro de Derechos, sus miembros, así como a familiares del defensor.

Dijo que por el asesinato de Sinar Corzo ocurrido la noche del 3 de enero de 2019, se encuentran en la cárcel cuatro personas, entre ellos Apolinar Castillejos, suegro del ex presidente municipal David Parada Vázquez señalado por las autoridades como el autor intelectual del ataque.

Parada Vázquez fue desaforado del cargo de alcalde de Arriaga en febrero de 2019, desde entonces se encuentra prófugo.

“Queremos que haya transparencia, no queremos chivos expiatorios, lo que queremos es justicia para Sinar, justicia integral”, exigió Luis Arbey Pérez.

El defensor agregó que el caso pasó la audiencia intermedia en noviembre pasado pero tanto la defensa de los imputados y los familiares de Corzo Esquinca pidieron una ampliación de los plazos por lo que el proceso se va alargar.

Desde el asesinato de Sinar Corzo, dijo que en el municipio de Arriaga, reina la ingobernabilidad política por los constantes cambios de presidentes municipales, además que a los integrantes del Comité Ciudadano de la defensa de los Derechos Humanos El Coloso de Piedra, los mantiene en medio del conflicto, porque el ex alcalde Parada Vázquez aunque tiene muchos seguidores, también mucha gente que lo cuestiona.

El ex edil Parada Vázquez, así como integrantes de su cabildo han acusado al gobierno del estado de persecución política, entablando demandas ante la sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Los miembros del Centro de Derechos Humanos el Coloso de Piedra han demandado una audiencia con el mandatario a través del mecanismo de protección a defensores y a través de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para garantizar el trabajo de los defensores civiles, pero aseguran, no han tenido respuesta.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan