México plantea construir 10 parques solares para abastecer el Tren Maya

Consideran en la fase inicial a las regiones de la Península de Yucatán y Baja California Sur
Foto: Captura Google Maps

El gobierno de México se plantea construir 10 parques de energía solar para abastecer los tramos electrificados del Tren Maya y mejorar la sostenibilidad ambiental del sector turístico, según trascendió este martes de un documento del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

En un memorando al que ha tenido acceso Efe, el Fonatur, ente encargado de la construcción del Tren Maya, contempla edificar 10 granjas de energía fotovoltaica a lo largo del país identificando "las regiones de la Península de Yucatán y Baja California Sur como prioritarias para el desarrollo de la fase inicial".

El Tren Maya es el proyecto emblemático del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con una inversión de 6 mil 294 millones de dólares para cerca de 1 mil 554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De esos, 690 kilómetros correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal serán electrificados, tanto con trenes híbridos propulsados por electricidad y diésel como con trenes totalmente eléctricos.

Para mover esas locomotoras y "fomentar un desarrollo y turismo sustentable", el Fonatur pretende crear 10 granjas fotovoltaicas y destinar parte de ese suministro al Tren Maya y sus estaciones.

El documento revelado no contempla montos de inversión ni la ubicación exacta de los parques, pero sí incluye la convocatoria de dos estudios de "preinversión".

El primer estudio deberá presentar la elaboración del modelo técnico, legal y financiero que permita edificar estas centrales solares, siempre en "estrecha colaboración" con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con la participación de la Banca de Desarrollo.

"El segundo tipo de estudio se refiere a los necesarios para definir y desarrollar diez proyectos de manera particular y estar en posibilidades de licitarlos y construirlos", recoge el memorando.

El Tren Maya, ideado para reactivar la economía del sureste mexicano, ha creado muchas controversias por su impacto ambiental y en las comunidades indígenas, y cuenta incluso con una suspensión definitiva por parte de un juez en el estado de Yucatán.

 

También te puede interesar: Conceden tres nuevas suspensiones contra construcción del Tren Maya

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf