La red social Facebook inhabilitó en México 371 cuentas, 120 páginas y 78 perfiles falsos de Instagram al detectar que forman parte de cinco redes dedicadas a difundir información sobre candidatos de las próximas elecciones, el gobierno federal y empresas privadas.
De acuerdo con el Informe de Comportamiento Inauténtico Coordinado de marzo 2021, Facebook desmanteló en todo el mundo grupos dedicados a difundir información falsa o que no cumplen con las políticas de la red social. En México se encontraron cinco casos en los que se gastaron miles de pesos en publicidad.
En Quintana Roo se eliminaron 71 cuentas, 18 páginas y siete perfiles de Instagram al detectar que se difundía información sobre el partido político Morena, datos a favor de la senadora Marybel Villegas Canché y en contra de Mara Lezama, actual alcaldesa de Benito Juárez (Cancún).
Estas cuentas también publicaron acusaciones de corrupción relacionadas con uno de los proveedores de servicios de agua.
“Unidos y comprometidos por Q. ROO” y “Unidos FUERA Aguakan”, son algunas de las páginas eliminadas que en Facebook tenían alrededor de 10 mil 500 seguidores y en Instagram apenas alcanzaban los 300; sin embargo, la inversión en publicidad fue de más de 82 mil pesos.
En Colima, Facebook detectó 56 cuentas que violaban las políticas, dado que, pretendían amplificar el contenido de Claudia Yáñez Centeno, candidata a la gubernatura de la entidad por la coalición Fuerza por México. Una de las páginas desactivadas fue “De Política y Algo Más”.
En Baja California se descubrieron 54 cuentas y 73 páginas de Facebook que usaban perfiles falsos para compartir contenido positivo sobre Morena y sus candidatos en la entidad.
Estas cuentas creaban usuarios con nombres falsos e imágenes de archivo para posicionar contenido a favor de Arturo González Cruz, aspirante a diputado federal, y fueron desactivadas antes de sumar seguidores.
Por otra parte, en Nayarit se eliminaron 151 cuentas y 14 páginas de Facebook, así como 63 perfiles de Instagram, que difundían información a favor de Eduardo Lugo, aspirante a una de las alcaldías, y Miguel Ángel Navarro Quintero, candidato a la gubernatura del estado abanderado por Juntos haremos historia.
Las páginas -como Rincón de Noticias- se hacían pasar por sitios periodísticos y ya acumulaban cerca de 112 mil seguidores en Facebook y 10 mil en Instagram, además de que invirtieron cerca de 6 mil pesos en publicidad.
Agencia de relaciones públicas invierte más de 200 mil
Una de las redes detectadas por la plataforma de Mark Zuckerberg está vinculada a la agencia de relaciones públicas Flow Agency y estaba compuesta por 39 cuentas y 15 páginas de Facebook, además de ocho perfiles de Instagram.
Se trata de cuentas falsas que compartían contenido con el fin de virilizarlo, publicaban de todo: memes y noticias locales, de entretenimiento, sobre las elecciones, deportes, de política, economía, videojuegos, acerca del proceso de vacunación contra el Covid-19, entre otros.
Destaca que estas cuentas difundieron información a favor y en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador e hicieron mención a Grupo Salinas. La red invirtió cerca de 283 mil pesos en publicidad.
Te puede interesar: Advierten riesgo de manipulación de elecciones tras robo de datos
Edición: Estefanía Cardeña
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada