Gratis, productos de gestión menstrual en escuelas públicas

En México deberán otorgar toallas, tampones y/o copas a las estudiantes que lo requieran
Foto: Afp

Enrique Méndez 

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó que los gobiernos de los estados y de la Ciudad de México faciliten la entrega gratuita de productos de gestión menstrual en las escuelas públicas de nivel básico y medio superior.

El dictamen que agrega un párrafo al artículo 114 de la Ley General de Educación se aprobó por unanimidad y determina que, con cargo a su presupuesto, las entidades deberán otorgar productos como toallas sanitarias, tampones y/o copas menstruales a niñas y adolescentes que lo requieran.

La iniciativa fue presentada por diputadas del Grupo de trabajo por la igualdad sustantiva, y en la sesión de este jueves Martha Tagle (MC) explicó que se retomó el trabajo del colectivo Menstruación Digna México.

Respecto del alcance de la reforma, detalló que la gestión de la menstruación no debe entenderse como exclusiva del ámbito personal y privado o únicamente de las mujeres, “sino como tema social, para que todos tengamos un conocimiento basado en la ciencia, el laicismo y la experiencia corporal”.

También señaló que la gestión menstrual no sólo debe ser un conocimiento y técnicas para mantener la salud, sino una acción dentro del ámbito social y cultural, en un marco de derechos humanos, específicamente de niñas, adolescentes y mujeres.

Entre los argumentos para modificar la ley se resalta que en México ninguno de los principales programas sanitarios ha realizado estudios sobre las necesidades de las mujeres, además de que la menstruación no ha sido retomada como un tema de agenda pública, por lo que se ha dejado su atención al ámbito privado y personal.

Se resalta que la igualdad de género no se logrará a menos de que se aborde la salud menstrual a través de políticas públicas y financiamiento apropiados.

También se hace ver la necesidad de revertir el fenómeno de pobreza menstrual, esto es la falta de acceso a productos sanitarios, educación sobre higiene menstrual, inodoros, instalaciones para lavarse las manos o gestión de residuos, así como atender las recomendaciones de romper el tabú en torno a la salud menstrual.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades