Con cohetes, artesanos de Tultepec protestan por aeropuerto Felipe Ángeles

Llega hasta Palacio Nacional el sonido de las detonaciones
Foto: Roberto García Ortíz

Roberto Garduño, Néstor Jiménez y César Arellano

En punto de las siete de la mañana, en el interior de Palacio Nacional, se comenzó a escuchar una tanda de cohetes que fueron lanzados por los productores de fuegos pirotécnicos de Tultepec, en el Estado de México, que se dieron cita frente al recinto acompañados por el presidente municipal, Marco Antonio Cruz.

En el Salón Tesorería, donde se celebra la conferencia de prensa matutina, se escuchó con insistencia el tronido de esos artefactos, cuyo propósito fue manifestar la inconformidad de los artesanos de la pólvora, por el levantamiento de las obras en el aeropuerto Felipe Ángeles que, señalan, afectaría su labor de producción de fuegos artificiales y cohetes. Indicaron que este municipio depende en casi 70 por ciento de la pirotecnia reconocida a nivel mundial.

Durante nueve minutos continuos se escucharon las detonaciones. A las 7:21 horas aún no iniciaba la habitual rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los inconformes expresaron su preocupación por los efectos que pueda tener en la zona la producción pirotécnica y de comercialización de sus productos, por ello demandaron al gobierno federal garantice que su actividad la pueden seguir realizando una vez que entre en operaciones la terminal área.

 

Foto: Roberto García

 

Reiteraron que las autoridades aseguren la existencia de una franja de seguridad y de amortiguamiento que proteja la zona de producción y comercialización pirotécnica, además de la movilidad intermunicipal con motivo del proyecto de construcción del Tren Suburbano.

Explicaron que debido al impacto que se producirá con los nuevos usos de suelo en la zona de producción pirotécnica, solicitaron a las autoridades federales y al estado, para que de manera conjunta con el municipio, se establezca una franja de seguridad que envuelva y aísle la zona de producción pirotécnica de las zonas urbanas e industriales.

El edil dijo que la zona se encuentra a ocho kilómetros y medio de las pistas de aterrizaje y que no representa algún riesgo, además que es una prioridad para el gobierno, la defensa y promoción de la actividad pirotécnica.

Tultepec es uno de los ocho municipios que se encuentran en el polígono de lo que será el nuevo aeropuerto, que tiene con templado iniciar actividades el próximo año.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Pemex y Semar activan contingencia contra derrame de petróleo en el Río Pantepec

Autoridades identifican a Álamo y Tuxpan, en Veracruz, como municipios de mayor riesgo

La Jornada

Pemex y Semar activan contingencia contra derrame de petróleo en el Río Pantepec

Dan mantenimiento a ''Último Paseo'' y ''Colonias'', cementerios de Carmen

Las acciones involucran pintura de bóvedas y limpieza del sitio

La Jornada Maya

Dan mantenimiento a ''Último Paseo'' y ''Colonias'', cementerios de Carmen

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en América Latina

El tratamiento con base en el medicamento lenacapavir tiene una eficacia del 95 por ciento

La Jornada

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en América Latina

Pemex paga parte de la deuda de 2025 a proveedores de Carmen

Los empresarios recibieron aproximadamente 5 por ciento de lo que se les debe

La Jornada Maya

Pemex paga parte de la deuda de 2025 a proveedores de Carmen