Serios daños en infraestructura de escuelas tras un año sin clases

Tuberías, sanitarios y red eléctrica, los más afectados
Foto: Roberto García Ortíz

Laura Poy

Directores de educación básica informaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó un levantamiento de datos para conocer las condiciones en que se encuentran las escuelas del país, lo que incluye red de agua potable, electricidad, instalaciones hidrosanitarias y drenaje.

En entrevista con La Jornada señalaron que, ante un eventual regreso a clases presenciales, se solicitó el llenado de un cuestionario, que incluye el envío de material fotográfico de los daños ocasionados al plantel luego de permanecer cerrado por más de un año debido a la pandemia de Covid-19.

Advirtieron que en la mayoría de los planteles “hay daños en tuberías, instalaciones sanitarias, redes eléctricas y daños por humedad”, ya que los centros escolares “no han tenido ningún mantenimiento, y en particular los drenajes son viejos y la falta de uso prácticamente los dejó inservibles”.

Los educadores agregaron que en la Ciudad de México “se nos informó que una parte de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2021-2022 ya fueron entregados en los almacenes de la mayoría de las supervisiones escolares, por lo que se nos pidió estar atentos para cubrir la última parte de su distribución”.

Indicaron que los materiales educativos deberán llegar a las escuelas antes de que concluya el actual año escolar, para que se armen los paquetes por grado y grupo, a fin de que sean entregados en los primeros días del próximo año lectivo.

Profesores y directores de prescolar, primaria y secundaria explicaron que la SEP también solicitó un reporte del estado en que se encuentra el mobiliario escolar y si los planteles cuentan o no con patio techado.

En recorridos realizados por los directores de plantel corroboraron que “hay muchas carencias. No sólo las evidentes en el deterioro en puertas y ventanas, daños por humedad y techos dañados, también se constató que las tuberías de agua potable se dañaron, aunque lo más afectado es el drenaje”.

Destacaron que en el caso de escuelas de zonas con escasez de agua, como la alcaldía Iztapalapa, la situación es “crítica, porque si ya con el abastecimiento por tandeo había problemas, ahora que se dañaron las tuberías será más difícil garantizar el acceso a un insumo básico, como el agua potable”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

La construcción generará hasta 200 empleos directos y 500 indirectos

La Jornada Maya

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago