Bosque de Chapultepec, el legado de Nezahualcóyotl en la CDMX

El jardín botánico y el acueducto fueron obras que el tlatoani ordenó
Foto: chapultepec.org

Hablar de Nezahualcóyotl no sólo debe implicar destacar su amplio periodo en el poder o recordar los poemas que creó y que continúan vigentes, también involucra el hecho que además de ejercer el poder, el tlatoani fue un destacado arquitecto que dejó huella en el Bosque de Chapultepec.

En la actual alcaldía de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, Nezahualcóyotl desarrolló un verdadero santuario, que incluyó un acueducto y la construcción de un jardín botánico, el primero del país, que se formó con colecciones de plantas exóticas provenientes de otros estados de la República.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), en el México antiguo Chapultepec era un bosque sagrado y sus ahuehuetes y manantiales fueron objetos de veneración religiosa.

 

Foto: Sedema 

 

Este 28 de abril se conmemoran 619 años del nacimiento del poeta de Texcoco, quien fue el encargado de ordenar la construcción de un palacio, la plantación de los ahuehuetes, algunos de ellos actualmente vivos en el lugar, y el enriquecimiento de la fauna y flora de la zona.

El tlatoani nacido en 1402 estuvo a cargo del acueducto de carrizo, piedra y lodo que se levantó para llevar el agua potable a Tenochtitlán.

De acuerdo con el arqueólogo Felipe Solís Olguín, ex director del Museo Nacional de Antropología e Historia, Nezahualcóyotl fue el autor del diseño y director de los trabajos del acueducto.

“Esta magnífica obra hidráulica asombró a los españoles por el ingenio con el que se edificó, pues aún no se conocía el arco de medio punto, aplicado por los romanos para los mismos fines. El acueducto era de doble vía, con el propósito de que uno de los duetos estuviera en funciones mientras el otro se limpiaba y recibía los adecuados trabajos de mantenimiento”, señala en su artículo Chapultepec, espacio ritual y secular de los tlatoani aztecas.

 

Foto: chapultepec.org

 

El señor de Texcoco solía cultivar una gran variedad de plantas, en particular, plantas medicinales y se documentó que también era amante de los animales.

Durante su mandato se encargó de dictar normas que protegieran los bosques del Valle de México

Actualmente, el Bosque de Chapultepec tiene más de 686 hectáreas y está compuesto por tres secciones que arropan siete de los más importantes museos del país, además de que en la zona se encuentran el zoológico, el jardín botánico y el Lago Mayor; se estima que recibe la visita de 15 millones de personas al año.


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos