Alumnos de ingeniería de la UNAM ganan concurso en EU

El proyecto es un puente de acero fácil de armar y resistente
Foto: Captura de pantalla

Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) superaron -por primera ocasión- a los equipos de nueve conferencias estudiantiles de Estados Unidos, con un proyecto de un puente de acero fácil de armar que se adapta a las necesidades de quien lo solicite, en el Concurso Estudiantil de Puentes de Acero, organizado por el American Institute of Steel Construction (AISC).

Nelson Ariel Gómez Rojas, capitán del representativo estudiantil ganador; Frida Itzel Bonilla Flores; Joselyn Cruz López y Rodolfo Yutlanih Rincón Gutiérrez, integrantes del equipo universitario, expusieron que el objetivo de la competencia fue diseñar, fabricar y construir una estructura de acero a escala 1:10, de siete metros de largo y metro y medio de alto.

Mencionaron que para obtener un buen resultado se debía comprobar que fuera un puente ligero, rígido, resistente y fácil de construir; la estructura fue elaborada en instalaciones de la FI “bajo estrictas normas de seguridad sanitaria”, y sometida a dos pruebas: de armado en el menor tiempo y de carga, de más de una tonelada de peso (mil 179.34 kilogramos).

Joselyn Cruz explicó que el proceso se grabó y se envió para su evaluación; se consideraron las categorías de estética, ligereza, velocidad y economía de construcción, eficiencia estructural y desempeño general.

En el video se incluyeron los puntos importantes del proyecto “como si lo intentáramos vender a un cliente o a la persona que nos contrataría para desarrollar el proyecto”, manifestó Nelson Gómez.

El equipo puente de acero, constituido por 20 alumnos de Ingeniería Civil de la UNAM, también intervino en una competencia suplementaria que forma parte del mismo concurso y que consistió en realizar un escrito, en el cual se describió cómo diseñaron y evaluaron el puente, los cálculos de manera manual, así como la planeación del proceso constructivo.

Los resultados fueron: primer lugar en velocidad, economía, diseño, análisis y secuencia de construcción, así como video; segundo sitio en ligereza y eficiencia estructural.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026