Identifican restos de Jhosivani Guerrero, normalista de Ayotzinapa

Vértebra lumbar hallada en barranca La Carnicería corresponde al estudiante: Universidad de Innsbruck
Foto: Carlos Ramos Mamahua

El gobierno federal informó a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos que la Universidad de Innsbruck confirmó que unos de los restos encontrados en la barranca La Carnicería corresponden al estudiante Jhosivani Guerrero de la Cruz.

“Los resultados son contundentes, se trata de restos que habían sido enviados a Austria y que fueron encontrados en la barranca de La Carnicería en un periodo de búsqueda desde noviembre a la fecha”, dijo el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, después de una reunión de casi tres horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionado respecto de que en un estudio previo ya se había identificado al normalista, como parte de la denominada “verdad histórica”, respondió: “Los restos encontrados en el Río San Juan nunca fueron susceptibles de identificación, no tenían certeza científica, no se puede pueden validar”.

Ahora, indicó, el análisis de una vértebra lumbar confirma que “dio positivo” a Jhosivani Guerrero.

 

 

Informó que al encuentro este martes en Palacio Nacional asistieron Margarito Guerrero y Martina de la Cruz, padres del normalista a quienes el gobierno notificó personalmente desde el fin de semana, en cuanto se recibieron los resultados.

Asimismo, Rosales refirió que el Presidente les informó que EU ya envió la información con que cuenta Washington sobre la desaparición de los normalistas.

Precisó: “No se abordó (dicho reporte). La reunión fue para dar estos resultados. El presidente nos informó que ya llegó esta información que él solicitó a Kamala Harris y que fue otorgada inmediatamente. Está pendiente otra parte de la información, pero todavía no se ha analizado no se nos informó en qué consiste”.

Refirió que la información en poder del Ejército “se ha ido abriendo, han estado acudiendo los expertos a los cuarteles, a varios batallones y se está procesando toda la información”.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter