Actuaremos si uso lúdico de mariguana no es bueno para el país: AMLO

Vigilaremos que no aumente la violencia y que no se permita el negocio, dijo
Foto: Alfredo Domínguez

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

Con la aprobación del uso lúdico de la mariguana desde la Suprema Corte “vamos a ver qué efectos tiene; si vemos que no ayuda, que no es bueno para el país, que no es bueno para enfrentar la violencia, entonces actuaremos”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, matizó en torno a esa determinación de la Suprema Corte, pues “sí vemos que en lugar de ayudar perjudica, plantearíamos un cambio, enviaría yo una iniciativa de ley. Pienso que en poco tiempo podemos tener resultados, vamos a evaluar qué sucede. Yo soy partidario de la democracia participativa y de la democracia representativa”.

 

También te puede interesar: Aprueba SCJN el uso lúdico de la mariguana en México

 

En Palacio Nacional adujo que su posición sobre el uso de mariguana tiene cuatro vertientes.

“Yo he planteado que no se dañe la salud; que dejemos a salvo la libertad de los ciudadanos; que no signifique aumento en la violencia; y que no se permitiera el negocio, porque hay muchos que están penando en el negocio. No se puede traficar con la salud del pueblo. Es inmoral traficar con la vida de los seres humanos”.

En otro tema de su comparecencia diaria ante los medios, también abundó en su promesa de legalizar los autos chocolate en la zona fronteriza de Baja California. Entre los argumentos señaló que esa medida es conveniente porque en muchos casos ese vehículos se usan para cometer delitos y no se sabe quiénes son los dueños.

“Muchas veces fueron carros robados. Entonces, sí es necesario una regularización. Esto me lo plantearon antes de la campaña, me comprometí a retomar el tema antes de las elecciones. Vamos a empezar en Baja California la regularización, con un mecanismo sencillo, que no sea costoso".

“Vamos a regularizar, que no sea mucho el trámite, que se simplifique, que se puedan entregar las placas o el reconocimiento de la propiedad del vehículo y que se pague una cantidad justa por el trámite y que todo eso que se obtenga se le devuelva a la gente con programas de bienestar, ya sea en salud, en educación, en servicios públicos, por ejemplo, estuvimos en Rosarito y es una demanda sentida el agua”.

No descartó que el esquema regulatorio pueda extenderse a Sonora, y evidenció que “se calcula que existe en esa situación cerca de 500 mil vehículos, entonces sí hace falta un registro”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño