Advierten en México y EU crecimiento del 'Cártel Jalisco Nueva Generación'

Se ha convertido en el más violento del país, señalan funcionarios de seguridad
Foto: Ap

Con cinco grupos o células de sicarios, identificados como parte del grupo élite, el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y mediante torturas y asesinatos de organizaciones regionales, el conjunto que dirige Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, se ha convertido en el más violento del país y ha extendido sus zonas de influencia aprovechando confrontaciones internas en los cárteles de Sinaloa y del Golfo, señalaron funcionarios que participan en el gabinete de seguridad.

Afirman que el CJNG ha extendido su presencia con acciones violentas que llevan a cabo células de entre 60 y 80 hombres fuertemente armados en zonas como Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Sonora y la Ciudad de México.

Para mantener su operación, el CJNG se “asocia” con grupos regionales y a cambio de utilizar sus siglas y el control territorial; cada uno paga un porcentaje de los ingresos que obtiene de sus distintos delitos y se convierten en distribuidores de drogas, principalmente de origen sintético.

Para el abastecimiento de precursores químicos, el CJNG ha establecido sociedades con organizaciones delictivas que operan en América del Sur, Europa y Asia, con las que intercambian desde minerales extraídos en Guerrero y Michoacán, entre otras zonas, hasta madera fina, los cuales son enviados en embarques, explicaron autoridades.

Las células de sicarios han sido identificados como Sierra, Pantera, Delta y Guerreros.

En el caso de Delta, las investigaciones federales han considerado su participación en el asesinato del ex gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval el 18 de diciembre de 2020 y también en el atentado que sufrió el 26 de junio del año pasado Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

El grupo élite también atacó a miembros del cártel de Santa Rosa de Lima en Celaya, Guanajuato.

En marzo pasado, la violencia en Aguililla, Michoacán –de donde es originario Nemesio Oseguera– se incrementó luego de que grupos de sicarios del CJNG atacaron a organizaciones regionales como Los Valencia, Los Viagras y Los Caballeros Templarios por el control de laboratorios de drogas sintéticas en la zona de Tierra Caliente.

Para la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), “el CJNG es una de las organizaciones criminales trasnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetaminas más prolíficos a nivel mundial, el cual trafica un importante porcentaje de la droga que entra a Estados Unidos y es responsable en buena parte por los elevados niveles de violencia en México”.

En Estados Unidos, como parte del combate a este grupo delictivo se puso en marcha el proyecto Python, mediante el cual han sido detenidos más de 600 integrantes.

Desde 2015 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer una lista de objetivos para afectar la condición financiera del CJNG, entre los que también se ha señalado a los integrantes de Los Cuinis, que forman parte de la familia política de Nemesio Oseguera y manejan la operación “centros comerciales, empresas inmobiliarias y agrícolas, un negocio de promoción musical y un hotel boutique de lujo”, indican informes estadunidenses.

Entre las empresas identificadas por Estados Unidos como parte del CJNG en Guadalajara, Jalisco, están: A&A Estudio Arquitectónico; Arquitectura y Diseño en Balance; GYR Arquitectos; Granatura (de productos orgánicos); Jafiela Boutique, SA de CV (ropa de mujer), y Operadora Restaurantera del Sol Naciente, S de RL de CV.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'