Si partidos quieren mantenerse, deben atender al pueblo: AMLO

Los conservadores corruptos perdieron porque le dieron la espalda a los ciudadanos, expuso
Foto: Cristina Rodríguez

Roberto Garduño y Néstor Jiménez

Si los partidos políticos en México quieren mantenerse “tienen que ser consecuentes y no dejar de atender al pueblo. ¿Qué pasó a los conservadores corruptos? Perdieron y van a seguir perdiendo, porque le dieron la espalda al pueblo y pensaron que lo más importante era el control de los medios de comunicación, ¡y eso ya no funciona!”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, tocó distinto temas: Uno de ellos al que se le ha reconocido en las últimas semanas, por su valía y cuantía, como motor de la economía nacional.

“Las remesas (de los migrantes mexicanos) son la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país”, reconoció.

Al abundar en el caso de Morena -partido que él fundó- consideró que su permanencia al lado de la población, es condición sin la cual no tendrá futuro.

“¿Qué hacer? Darle continuidad al movimiento, ser consecuentes y devolverle al pueblo la bondad que el pueblo ha ofrecido a Morena. Hacer a un lado la politiquería, no pensar en los cargos, tener ideales, no es política ser corrupto, no es política el influyentismo; no es política el amiguísimo, el nepotismo."

“Aquí no hay más que el pueblo. ¿Saben por qué aguantamos esta andanada, esta guerra sucia? Por el apoyo del pueblo. Hay que confiar en el pueblo, lo llaman paternalismo, populismo. No me importa que nos etiqueten de esa manera porque es una simulación, un engaño, un cuento. En política no se puede quedar bien con todos se tiene que representar a algo a alguien, y no andar zigzagueando.”

El tabasqueño insistió en la idea que sus opositores desean permear entre la población, pues “quieren extrapolar lo que estamos haciendo, comparándolo con una dictadura.”

Y comparó la campaña mediática -que ha denunciado- contra su administración a raíz de la tragedia en la Línea 12 del Metro, con la reacción de los medios tras el desplome de una torre de departamentos en Florida.

“Si yo gobernara Florida, no hubiera derrumbado el edificio, y allá nadie dice nada. No es un asunto técnico, es un asunto humano; cómo se rescatan 25 cuerpos y se declaran desaparecidos 120 y ayer se derriba el edificio. Qué no se puedo esperar, que se iba a caer, ¿y por qué no lo apuntalaron?”

El fondo de su alegato fue la reacción desproporcionada -dio a entender- de los medios nacionales y extranjeros en torno a la Línea 12, y por otro lado la registrada por el desplome de un sector en un edificio de departamentos en Florida.

 

También te puede interesar: Encuentran tres cadáveres más en restos de demolición en Florida

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'