Promete AMLO reparación de daños por incendio en gasoducto submarino

''Descartamos que se haya tratado de algo intencionado'', señaló el presidente
Foto: Captura de pantalla

El incendio ocurrido la semana pasada en un gasoducto en el Golfo de México fue consecuencia de un accidente, afirmó el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador al asegurar que su gobierno reparará todos los daños.

Durante su conferencia matutina López Obrador indicó que de acuerdo con los primeros reportes el incendio que se registró el viernes en un gasoducto submarino de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) fue consecuencia de una “fuga de gas de nitrógeno” y dejó entrever que el incidente se generó como consecuencia de una “lluvia con tormenta, con descargas eléctricas”.

“Fue un accidente lo que sucedió. Descartamos que se haya tratado de algo intencionado”, sostuvo el gobernante mexicano y agregó que la Fiscalía General, la Secretaría del Ambiente y Pemex están investigando el incidente que ocurrió en el campo petrolero Ku-Maloob-Zaap del Golfo de México.

Pemex reportó que la fuga de gas ocurrió a unos 150 metros de una plataforma petrolera y que fue contralada en unas cinco horas. En el incidente no hubo lesionados ni fallecidos.

En las redes sociales se difundió un video del incendio y cómo tres barcos trataban de sofocar las llamas que se generaron en medio del océano cerca de una plataforma petrolera.

Las autoridades no han informado hasta el momento los daños ambientales que causaron la fuga de gas y el incendio.

Al respecto, López Obrador señaló que Pemex y la Secretaría del Medio Ambiente iniciaron el análisis de los efectos de la explosión y aseguró que “desde luego que vamos a reparar todos los daños”.

Greenpeace México cuestionó la actuación de la petrolera estatal mexicana y dijo en un comunicado que el incendio “demuestra los graves riesgos que implica tanto para el medio ambiente, como para la seguridad de las personas, el modelo de combustibles fósiles en México”.

Asimismo, la activista climática sueca Greta Thunberg afirmó que “las personas en el poder se llaman a sí mismas ‘líderes climáticos’ mientras abren nuevos campos petroleros, ductos y plantas energéticas impulsadas con carbón, otorgando nuevas licencias petroleras para la exploración de futuros lugares de excavación”.

“Este es el mundo que nos están dejando”, indicó Thunberg al retuitear el video del incendio.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema